INEGI: Tabasco registra avance en manufactura pese a caída general en actividad industrial

Ciudad de México ► El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó su Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIF) correspondiente a mayo de 2025, revelando un panorama mixto para Tabasco. Mientras la entidad enfrentó una contracción general del sector industrial, destacó por un crecimiento positivo en su actividad manufacturera.

De acuerdo con cifras originales no ajustadas por estacionalidad, la actividad industrial global en Tabasco registró una caída anual del 22.7 %, posicionándose entre los estados con los desempeños más críticos a nivel nacional. Este declive fue impulsado principalmente por retrocesos en tres sectores clave:

  • Minería: -19.7 % (contribución nacional de -6.52 puntos).

  • Construcción: -43.6 % (contribución de -2.26 puntos).

  • Generación y suministro de energía: -14.9 % (contribución de -0.16 puntos).

Sin embargo, el informe resalta un crecimiento del 4.7 % en las industrias manufactureras de Tabasco, sector que contribuyó con 0.02 puntos al indicador nacional. Este avance contrasta con la tendencia negativa observada en la mayoría de las actividades económicas del estado y lo ubica junto a Baja California, Nayarit y Morelos como entidades con dinamismo en este rubro.

A nivel nacional, la actividad industrial presentó una variación anual de -2.9 %, con caídas generalizadas en minería (-8.3 %) y construcción (-7.0 %). En contraste, el sector de generación de energía y agua registró un leve incremento (0.6 %).

Metodología y contexto

El IMAIF, elaborado con datos de encuestas económicas y registros administrativos, mide el volumen físico de la producción industrial con base en 2018. Para Tabasco, el reporte subraya que los resultados preliminares reflejan desafíos estructurales en sectores extractivos y de infraestructura, mientras la manufactura emerge como un área resiliente.

Los datos desestacionalizados (ajustados por factores cíclicos y de calendario) no incluyeron información específica sobre Tabasco en los principales crecimientos mensuales, donde sobresalieron Puebla (12.3 %), San Luis Potosí (10.8 %) y Oaxaca (3.2 %).

El INEGI enfatizó que estos resultados permiten evaluar políticas públicas y tomar decisiones informadas, invitando a consultar el informe completo en su plataforma oficial. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la