Yucatán ► El sistema penitenciario y la sociedad yucateca lamentan el fallecimiento del profesor Francisco Javier Brito Herrera, quien dirigió el Centro de Reinserción Social de Mérida (Cereso) durante casi tres décadas. El mandatario y servidor público, de 75 años, falleció la madrugada de este domingo en su domicilio particular, a consecuencia de un infarto agudo.
Brito Herrera inició su carrera en el servicio público desempeñándose como funcionario en la Secretaría de la Reforma Agraria en la Ciudad de México y como Jefe del Departamento de Secundarias en la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado. Su compromiso y vocación lo llevaron, el 21 de marzo de 1996, a ser designado director del Cereso de Mérida por el entonces gobernador Víctor Manuel Cervera Pacheco, en relevo del profesor Miguel Ángel González, tras un violento motín que dejó cuatro muertos. Durante su gestión, Brito Herrera implementó políticas orientadas a la reinserción social y al respeto a los derechos humanos, consolidándose como un referente en el ámbito penitenciario.
El compromiso y la labor de Brito Herrera trascendieron las diferencias partidistas. A lo largo de sus años al mando, fue ratificado en su cargo por sucesivos mandatarios: Patricio Patrón Laviada (PAN), Ivonne Ortega Pacheco (PRI), Rolando Zapata Bello (PRI), Mauricio Vila Dosal (PAN) y, recientemente, por el titular del Ejecutivo del Estado, Joaquín Díaz Mena (Morena). Este reconocimiento interadministrativo resalta la confianza depositada en su capacidad para gestionar y humanizar el sistema penitenciario de Yucatán.
Durante sus 29 años al frente del Cereso, el profesor Brito Herrera no solo se encargó de mantener el control y la seguridad de la institución, sino que también impulsó programas de educación, trabajo y actividades culturales dirigidas a la rehabilitación de los internos. Su enfoque integral fue reconocido internacionalmente con la distinción Reconocimiento Mundial «Nelson Mandela», galardón que premia a aquellos que logran transformar el sistema penitenciario en un espacio respetuoso de la dignidad humana. Este legado ha marcado un antes y un después en la forma de concebir la reinserción social en el Estado.
El Gobierno del Estado expresó su profundo pesar por la pérdida del profesor Brito Herrera y extendió sus condolencias a sus familiares, amigos y colaboradores. En un comunicado oficial, la Secretaría General de Gobierno destacó la entrega, integridad y compromiso del funcionario durante más de treinta años de servicio público. Asimismo, se informó que se ha designado a un director provisional para el Cereso en espera de definir un nuevo titular definitivo, con el objetivo de garantizar la continuidad de los programas y estrategias iniciados por Brito Herrera. ■