Ciudad de México ► En una conferencia de prensa ofrecida hoy, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, desmintió las versiones que apuntaban a la existencia de un crematorio en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Según Gertz Manero, “no hay una sola prueba” que confirme que el inmueble, señalado por madres buscadoras, hubiese sido utilizado para la cremación de cuerpos vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El titular de la FGR explicó que las investigaciones periciales —respaldadas por laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)— revelaron que las temperaturas registradas en las fogatas y en las zanjas del rancho no superaron los 200 grados Celsius, cifra muy inferior a la requerida para incinerar restos humanos. “Lo que se encontró fueron evidencias de fogatas y zanjas, sin indicios de un proceso crematorio”, puntualizó el funcionario.
Además, Gertz Manero enfatizó que el Rancho Izaguirre funcionó como centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del CJNG, función que ha sido comprobada mediante testimonios, documentos y otros elementos de prueba. La falta de evidencias forenses que respalden la hipótesis de la cremación desmiente los rumores que circularon en redes sociales y en algunos portales de noticias. Paralelamente, se dio a conocer que el operativo judicial ha llevado a la emisión de diversas órdenes de aprehensión en el marco de la investigación contra integrantes y colaboradores del grupo criminal. ■