Ciudad de México ► La iniciativa «México te abraza» del gobierno federal, que busca la reincorporación laboral de los mexicanos repatriados desde Estados Unidos, ha logrado registrar hasta la fecha 63 mil 880 vacantes laborales en las 32 entidades del país. La iniciativa, articulada a través de la plataforma digital Conexión Empresarial Paisano, reúne el compromiso de 220 empresas nacionales, superando ampliamente la meta inicial de 50 mil ofertas anunciada por la Secretaría de Gobernación en enero pasado durante una conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), organismo que agrupa a compañías responsables del 80% del PIB mexicano, es el ente coordinador de esta estrategia. Entre las principales ofertas laborales se destacan oportunidades para perfiles operativos, técnicos especializados y profesionistas. Concretamente, los sueldos para puestos operativos oscilan entre 8 mil 480 y 16 mil 860 pesos mensuales; para cargos técnicos el rango va de 16 mil a 32 mil pesos; y los perfiles profesionales pueden aspirar a remuneraciones superiores a los 40 mil pesos mensuales.
Los estados con mayor número de vacantes son:
- Nuevo León: 9 mil 401 ofertas
- Ciudad de México: 7 mil 206
- Estado de México: 4 mil 840
- Jalisco: 4 mil 833
- Guanajuato: 3 mil 065
- Baja California: 3 mil 063
- Coahuila: 2 mil 971
- Querétaro: 2 mil 853
- San Luis Potosí: 2 mil 380
- Puebla: 2 mil 174
Esta amplia distribución representa el compromiso de diversos sectores empresariales en construir oportunidades laborales para los repatriados, quienes enfrentan retos al reintegrarse de nuevo al mercado nacional.
Entre las empresas que han impulsado activamente esta iniciativa se encuentran grandes corporativos como FEMSA, Walmart, Grupo Carso, Coppel, Lala, Arca Continental, Bayer, Grupo Lego, GEPP, Bara, Grupo Peñafiel, Grupo Bimbo y CEMEX. Las vacantes ofertadas incluyen puestos como asesores comerciales, residentes de obra, coordinadores de planta y paramédicos, entre otros. ■