Confirman los primeros cuatro casos de tosferina en Tabasco, en medio de alerta nacional

Ciudad de México ► Tabasco ha registrado los primeros cuatro casos de tosferina en lo que va del 2025, según el último boletín epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica correspondiente a la semana 13 (del 23 al 29 de marzo). De los contagios, se reportaron tres en hombres y uno en mujer, sin que se hayan divulgado detalles sobre la edad de los afectados. La enfermedad, causada por la bacteria Bordetella pertussis, es altamente contagiosa y representa un riesgo especial para los lactantes y niños pequeños, dada la posibilidad de que evolucione a estados graves e incluso mortales en casos complicados.

A nivel nacional, el boletín ha revelado una alarmante reactivación de la tosferina: se han confirmado 618 casos acumulados en 2025, lo cual contrasta notablemente con los 46 reportados en el mismo periodo del año anterior. Dicho incremento, que ha llamado la atención de autoridades y expertos, se atribuye en parte a la disminución en las coberturas de vacunación y a la recuperación de la vigilancia epidemiológica luego de los estragos provocados por la pandemia. Las cifras reflejan un panorama en el que distintos estados –como Chihuahua, Ciudad de México, Aguascalientes, Nuevo León y otros– presentan números en ascenso, mientras que solo unas pocas entidades, entre ellas Colima y Quintana Roo, se mantienen libres de contagios.

Las autoridades sanitarias han reiterado la importancia de mantener al día el esquema de vacunación, especialmente en los grupos de mayor riesgo, y han instado a la población a acudir a las unidades de salud ante la presencia de síntomas iniciales como secreción nasal, fiebre, y episodios de tos persistente. Expertos en salud pública enfatizan que una vacunación oportuna y completa es clave para mitigar el riesgo de contagios y evitar la expansión de brotes, sobre todo en comunidades vulnerables como aquellas con menores índices de cobertura vacunal .

Ante la coyuntura actual, se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, adherirse a las medidas de prevención y confirmar la situación de inmunización de sus hijos, en especial durante esta reactivación de un padecimiento prevenible que podría impactar gravemente a los grupos más vulnerables. La vigilancia continua y la acción oportuna de las autoridades son esenciales para contener la propagación de la tosferina en todo el territorio nacional. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la