Hacienda reduce proyección de producción petrolera ante desafíos de Pemex en el sector

Ciudad de México ► El Gobierno mexicano ha revisado a la baja su estimación de producción de crudo para 2025, reduciéndola en 129,000 barriles por día (bpd), lo que la sitúa en 1.762 millones de bpd, por debajo de la meta inicial de 1.8 millones de bpd. La Secretaría de Hacienda justificó esta decisión con un “enfoque prudente”, basado en el desempeño de los primeros meses del año y la necesidad de ajustar expectativas a la realidad del sector.

Aristegui Noticias publicó que para 2026, Hacienda prevé un aumento marginal a 1.775 millones de bpd, condicionado al desarrollo de nuevos proyectos estratégicos y la posible incorporación de yacimientos adicionales, siempre que las exploraciones resulten favorables. La dependencia aclaró que sus proyecciones incluyen la producción de Pemex, tanto en solitario como en asociación con privados, además de condensados.

A pesar de su posición dominante en el mercado, Pemex enfrenta dificultades para sostener su producción. En los primeros dos meses del año, la petrolera promedió 1.619 millones de bpd, incluyendo socios, lo que refleja una tendencia de declive que no ha logrado revertir de manera sostenida.

Con una deuda financiera que asciende a 97,600 millones de dólares, además de compromisos con proveedores por más de 20,000 millones de dólares, Pemex apuesta por nuevos esquemas de contratos con privados derivados de la reforma energética para incrementar su producción. La presidenta Claudia Sheinbaum ha fijado como objetivo alcanzar 1.8 millones de bpd, aunque los datos actuales sugieren que el camino hacia esa meta será complejo.

La reciente reforma energética ha reforzado la posición de Pemex en el sector, permitiéndole mayor control sobre la producción nacional. Sin embargo, la empresa aún enfrenta desafíos estructurales, como la caída en la producción y la necesidad de modernizar su infraestructura para mejorar su eficiencia.

Además, la Refinería Olmeca en Dos Bocas, inaugurada en 2022, ha registrado una producción de 9,922 barriles diarios, la más baja desde junio del año pasado. Aunque se espera que esta instalación contribuya a la autosuficiencia energética del país, su impacto en la producción general aún es limitado. ■

Centro lanza el reto ‘Historias del Barrio Mágico’ para rescatar memorias de la Zona Luz
11/08/2025

Villahermosa ► El gobierno municipal convoca al Reto “Historias del Barrio Mágico en Centro”, un concurso que invita a capturar