Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil: la lectura es la llave para descubrir el mundo y expandir la imaginación

Ciudad de México ► Este 2 de abril, México conmemora el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, una fecha establecida en 1967 por la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY) en honor al nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen. En este contexto, diversas instituciones han revelado datos clave sobre los hábitos de lectura en el país y los retos que enfrenta el sector editorial.

Según el Módulo sobre Lectura (MOLEC) 2024 del INEGI, el 69.6% de la población alfabeta de 18 años y más declaró haber leído algún material en el último año, incluyendo libros, revistas y páginas de Internet. Sin embargo, esta cifra representa una caída de 14.6 puntos porcentuales respecto a 2015, cuando el porcentaje de lectores era del 84.2%. Además, solo el 36.9% de la población alfabetizada recibió lecturas en su infancia, lo que evidencia la necesidad de fortalecer el acceso a la literatura desde edades tempranas.

Por su parte, la Secretaría de Cultura impulsa programas de fomento a la lectura, como la Estrategia Nacional de Lectura, que busca mejorar el acceso a libros mediante bibliotecas y plataformas digitales. También coordina iniciativas como las Salas de Lectura, que han sido reconocidas internacionalmente por su impacto en comunidades marginadas.

En cuanto al sector editorial, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) reportó que en 2022 se produjeron 19,152 títulos, con un incremento del 3% respecto al año anterior. Sin embargo, la venta de ejemplares impresos ha disminuido en los últimos años, reflejando un cambio en los hábitos de consumo de contenido digital.

A pesar de los desafíos, México continúa promoviendo la lectura infantil y juvenil con ferias del libro, talleres y actividades culturales. Expertos destacan que la literatura infantil no solo entretiene, sino que también fortalece el pensamiento crítico y la imaginación, elementos clave para la formación de ciudadanos sensibles y creativos. ■

Centro se coloca entre los municipios más transparentes de México, con casi 40 puntos arriba del promedio nacional
27/11/2025

Ciudad de México ► El municipio de Centro, Tabasco, gobernado por Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal emanada de Morena, alcanzó

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad