Villahermosa se prepara para el Cuarto Festival Guayacán & Macuilí con más de 30 actividades gratuitas

Villahermosa ► Del 27 al 30 de marzo, Villahermosa celebrará el Cuarto Festival Guayacán & Macuilí, con cerca de 30 actividades gratuitas en 10 sedes, reafirmando el compromiso del Gobierno de Centro para consolidar la ciudad como un espacio de alto valor cultural, anunció la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta.

En rueda de prensa, la alcaldesa destacó que el festival permitirá a los ciudadanos disfrutar de la riqueza natural, música, danza, teatro, literatura, divulgación científica, artes plásticas y biodiversidad. La cuarta edición del festival será inaugurada el 27 de marzo a las 18:00 horas en el Centro Cultural Villahermosa con la exposición «Olmeca» de Carlos Pellicer López.

El Gobierno de Centro entregará premios a los ganadores de concursos de fotografía, poesía, cuento, ensayo, pintura, creación de contenido, freestyle, oratoria y declamación. Además, en mayo se llevará a cabo el proyecto Tamboritón 2025, que reunirá a mil tamborileros.

La directora de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), Alexandra Rebolledo González, detalló que el festival tendrá una bolsa de premios de 250 mil pesos y todas las actividades serán gratuitas y familiares. Las sedes incluyen el Centro Cultural Villahermosa, parques Tomás Garrido Canabal, La Pólvora y La Choca, teatro Esperanza Iris, entre otros.

El 30 de marzo se celebrarán las «Tertulias del Grijalva del Guayacán & Macuilís» en los malecones Carlos A. Madrazo y Leandro Rovirosa Wade. Además, la administración municipal lanzará los programas 7 Villas & Música Centro, con 96 actividades en siete villas, el poblado Dos Montes, y varios espacios públicos, bibliotecas y colonias.

Las actividades incluyen talleres de fotografía, dibujo, música, artes plásticas, literatura, teatro y un taller de inclusión cultural. La inscripción es gratuita en villahermosa.gob.mx.

“La idea es crear un ambiente cultural en Villahermosa, promovido por el Ayuntamiento de Centro y la alcaldesa Yolanda Osuna”, concluyó Luis Alberto López Acopa, subdirector de Fomento a la Cultura. ■

Yolanda Osuna Huerta refuerza transparencia y confianza ciudadana en Centro con respaldo del OSFE
15/08/2025

Villahermosa ► En la tercera reunión de seguimiento entre el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) y el Ayuntamiento