Leonardo Padura recibe el Premio Francisco J. Santamaría y es nombrado Huésped Distinguido de Centro

Villahermosa ► En una ceremonia celebrada en el Salón Villahermosa del Palacio Municipal, el reconocido escritor cubano Leonardo Padura fue galardonado con el Premio Francisco J. Santamaría y nombrado Huésped Distinguido del Municipio de Centro. El evento, presidido por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito cultural y literario.

Durante su discurso, la alcaldesa destacó la importancia de la obra de Padura, resaltando su compromiso con la verdad y su capacidad para explorar los recovecos del alma humana a través de sus novelas, crónicas y ensayos. «La voz de Leonardo Padura es una de las más escuchadas y vehementes, no solo dentro de Cuba, sino también más allá de sus fronteras», afirmó Osuna Huerta, quien también mencionó obras emblemáticas del autor como El hombre que amaba a los perros y La novela de mi vida.

Yolanda Osuna Huerta, alcaldesa de Centro.

El Premio Francisco J. Santamaría, instituido en 2023 por el Ayuntamiento de Centro, reconoce a quienes han dedicado su vida a enriquecer la literatura, las artes y la historia de la región, de México y del mundo. En su primera edición, el galardón fue entregado a la Academia Mexicana de la Lengua.

En su discurso de agradecimiento, Leonardo Padura expresó su gratitud al municipio de Centro, a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y a todas las personas que hicieron posible su estancia en Villahermosa. «Me voy con dos medallas, una que me da el ayuntamiento, otra que me dio la universidad, y sobre todo, me voy con una enorme gratitud por todas las personas que han tenido que ver con esto», dijo el escritor.

Padura también compartió anécdotas sobre su primer viaje a México en 1989, cuando visitó la casa de León Trotsky en Coyoacán, un hecho que marcó profundamente su vida y su obra. «Ese fue mi primer viaje a México, y ahí cayó una semilla en un surco que yo ni siquiera sabía que existía», relató el autor, quien años después escribiría El hombre que amaba a los perros, novela que narra la historia de Ramón Mercader, el asesino de Trotsky.

El escritor cubano también destacó la estrecha relación cultural entre Cuba y México, recordando figuras como José María Heredia, considerado el padre fundador de la cultura cubana, quien encontró en México su segunda patria. «Ya no sabemos dónde empieza Cuba y dónde termina México», afirmó Padura, refiriéndose a la profunda conexión entre ambos países.

Leonardo Padura, autor de una vasta obra literaria que incluye novelas, ensayos y crónicas, ha sido reconocido con numerosos premios, entre los que destacan el Premio Princesa de Asturias de las Letras y el Premio Nacional de Literatura de Cuba. Su obra, que explora temas como la memoria, la identidad y las tensiones sociales, ha sido traducida a múltiples idiomas y ha recibido el aplauso de la crítica internacional.

Con este premio, el municipio de Centro reafirma su compromiso con la cultura y la literatura como herramientas de transformación social. «La cultura no solo transforma, sino que también da sentido a nuestra identidad», concluyó la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, quien celebró la presencia de Padura como un ejemplo de la trascendencia de la palabra y su poder para unir comunidades y generaciones.

El evento culminó con un prolongado aplauso para Leonardo Padura, quien se despidió de Villahermosa con la promesa de seguir contribuyendo al enriquecimiento de la literatura y la cultura en Iberoamérica. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la