Jóvenes talentosos representarán a Tabasco en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingeniería en Ciudad Juárez, Chihuahua

Villahermosa ► La Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FEMECI) 2025, organizada por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT), contará con la destacada participación de jóvenes talentosos de Tabasco. Entre ellos, Oliver Gutiérrez Esteban, quien presentará su innovador proyecto «Yoko Exploradores», una estrategia lúdica diseñada para fortalecer la cultura Yokot’an en el municipio de Nacajuca.

«Yoko Exploradores» es un proyecto que busca preservar y difundir la riqueza cultural y lingüística del Yokot’an a través de tres juegos interactivos. Estos juegos están diseñados para promover el aprendizaje y la identidad entre las nuevas generaciones, asegurando que las tradiciones y el idioma Yokot’an perduren en el tiempo. El proyecto se basa en una metodología de estudio de caso, que incluye el diseño del caso, acopio de información, análisis y conclusión. Los juegos desarrollados, «Biji Yokot’an», «+l+s Jun» y «Colores de nuestra tierra», buscan reforzar las raíces culturales de los niños y adolescentes de Nacajuca.

Oliver Gutiérrez Esteban.

La FEMECI 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de marzo en Ciudad Juárez, Chihuahua, y reunirá a jóvenes de todo el país que han destacado en sus respectivas ferias estatales. Este evento es una plataforma para que los estudiantes muestren su creatividad, originalidad y mérito científico, abordando problemáticas sociales y proponiendo soluciones innovadoras.

Los otros proyectos de jóvenes tabasqueños a presentarse en la FEMECI 2025 son:

  • Modelo de intervención psicosocial para prevenir el suicidio en adolescentes.
  • Análisis exergético y ambiental de la combustión en vehículos de gasolina adaptados a gas natural, presentado por Fernanda May Álvarez y Dorieamy Estrada Villegas.
  • Extrusora de Plástico, presentado por Lizbeth Guadalupe López Isidro.
  • Vivienda emergente flexible para asistencia social en situaciones de riesgo de inundación, presentado por Anett Rubí Tosca Mazariego, Luis Domínguez García y Katherine Itzel Garrido López.

 

El CCYTET ha expresado su orgullo y satisfacción por la participación de Oliver en la FEMECI 2025, destacando la importancia de iniciativas como «Yoko Exploradores» para la preservación de las culturas originarias frente a los fenómenos de la globalización y la tecnologización. ■

Centro lanza el reto ‘Historias del Barrio Mágico’ para rescatar memorias de la Zona Luz
11/08/2025

Villahermosa ► El gobierno municipal convoca al Reto “Historias del Barrio Mágico en Centro”, un concurso que invita a capturar