Ciudad de México ► En las últimas semanas, los casos de tos ferina han registrado un incremento significativo en el país, lo que ha llevado a las autoridades a declarar un brote de la enfermedad. En respuesta, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) ha emitido una alerta epidemiológica para fortalecer las medidas de prevención y cuidado de la salud en diversas regiones.
La tos ferina es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa, que puede provocar una tos violenta e incontrolable, dificultando la respiración. Afecta a personas de todas las edades, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.
Esta enfermedad es causada por la bacteria Bordetella pertussis, que se propaga principalmente a través del contacto con secreciones respiratorias de una persona infectada, según la Secretaría de Salud de México. Los síntomas suelen aparecer entre una y dos semanas después del contagio e incluyen secreción nasal, fiebre y tos ocasional. Con el tiempo, la tos se vuelve más severa, especialmente por la noche, causando dificultades para respirar, beber y comer. Estos síntomas pueden persistir hasta 10 semanas, por lo que es crucial consultar a un especialista de la salud.
La prevención es fundamental y la vacunación es la mejor manera de evitar el contagio de tos ferina. La Secretaría de Salud de México destaca la importancia de la vacuna pentavalente acelular, que protege contra la difteria, el tétanos, la tos ferina, la poliomielitis y la influenza tipo B. Esta vacuna se administra en cuatro dosis: a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad. Además, la vacuna DPT, aplicada a los 4 años, sirve como dosis de refuerzo y extiende la protección contra la tos ferina y otras enfermedades.
Las autoridades sanitarias instan a la población a tomar medidas preventivas, como evitar el contacto con personas que presenten problemas de salud similares e incrementar las prácticas de higiene personal. La colaboración de la comunidad es esencial para controlar el brote y proteger la salud pública.
Fuentes adicionales informan que la tos ferina puede ser especialmente peligrosa en bebés y personas con sistemas inmunológicos debilitados, lo que subraya aún más la importancia de la vacunación y la atención médica oportuna. ■