Ciudad del Vaticano ► El papa Francisco, de 88 años, se encuentra en estado crítico debido a una doble neumonía y una leve insuficiencia renal, según informó el Vaticano este lunes. A pesar de su condición, el pontífice se mantiene alerta y sigue recibiendo cuidados en el Hospital Gemelli de Roma, donde cumple su undécimo día de hospitalización, igualando la estancia hospitalaria más prolongada de sus casi 12 años de papado.
Fuentes del Vaticano, que solicitaron el anonimato, han confirmado que el papa está comiendo normalmente y es capaz de levantarse y moverse dentro de su habitación. El Vaticano describió su estado como crítico por segundo día consecutivo y mencionó que su función renal presenta una leve insuficiencia bajo control. El sábado pasado, el papa necesitó una transfusión de dos unidades de sangre tras una prolongada crisis respiratoria de tipo asmático. Su pronóstico sigue siendo reservado.
A pesar de su delicada salud, el papa ha logrado dormir bien y descansar, según una actualización emitida el lunes por la mañana. La doble neumonía que padece es una infección grave que afecta ambos pulmones, dificultando la respiración. El Vaticano ha calificado la infección del papa como compleja y originada por múltiples microorganismos.
Francisco ha enfrentado varios episodios de mala salud en los últimos dos años. La actualización médica del domingo por la noche lo describió como despierto y bien orientado, recibiendo terapia de oxígeno de alto flujo. Su condición ha provocado especulaciones entre los cardenales católicos, generando incertidumbre sobre la sucesión papal.
El cardenal neoyorquino Timothy Dolan, aunque no cercano a Francisco, mencionó en una homilía que el papa podría estar «cerca de la muerte». Mientras tanto, el cardenal alemán Gerhard Muller, conocido por sus desacuerdos doctrinales con Francisco, criticó a los prelados que especulan sobre la planificación de un cónclave para elegir un nuevo papa.
Muller declaró que los cardenales no reciben más información que el público general y subrayó la necesidad de oración en este momento crucial. El Vaticano ha organizado un servicio de oración por Francisco en la Plaza de San Pedro, liderado por el cardenal Pietro Parolin, segundo funcionario de mayor rango en el Vaticano.
A las afueras del Hospital Gemelli, grupos de fieles se han reunido para rezar junto a una estatua del difunto papa Juan Pablo II, quien también fue tratado en este hospital durante su pontificado. Entre los presentes, Maria Vozlv, una ucraniana residente en Roma, destacó que muchos en su país rezan por la pronta recuperación de Francisco. El papa ha sido un firme defensor de la paz en Ucrania, denunciando la guerra que afecta al país desde hace tres años.
Francisco, líder de la Iglesia Católica desde 2013, continúa recibiendo mensajes de apoyo y oraciones de fieles en todo el mundo, mientras enfrenta esta difícil situación de salud. ■