Actualización ► Estados Unidos da lista completa de cárteles designados como terroristas; seis son mexicanos

Estados Unidos ► El Departamento de Estado informó que las organizaciones ubicadas en México son:

  • Cartel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • Familia Michoacana

 

Así como:

  • Tren de Aragua, en Venezuela
  • Mara Salvatrucha, en El Salvador

 

Las consecuencias a nivel financiero y legales entrarán en vigor mañana, jueves 20 de febrero, a partir de que entre en vigor la notificación para designar como Organización Terrorista Extranjera (OTE) a los cárteles de la droga.

En una medida sin precedentes, el gobierno de Estados Unidos designó este miércoles 19 de febrero de 2025 al Tren de Aragua, al Cártel de Sinaloa y a otros cárteles de la droga como organizaciones terroristas globales, según una notificación del Registro Federal. Esta decisión se tomó tras una evaluación exhaustiva del Departamento de Estado, que consideró que estos grupos representan un riesgo significativo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos del país.

El presidente Donald Trump, quien asumió el cargo el 20 de enero, emitió un decreto solicitando a los funcionarios evaluar si algún cártel criminal o pandilla transnacional debería ser designado como grupo terrorista. Durante su primera administración (2017-2021), Trump consideró tales designaciones, pero finalmente archivó los planes. Sin embargo, en su segunda presidencia, Trump insistió en la necesidad de combatir a las organizaciones criminales bajo la categoría de organizaciones terroristas.

Esta medida se enmarca en un contexto más amplio de lucha contra el narcotráfico, que ha sido una prioridad para la administración de Trump desde el inicio de su campaña electoral. Además, Trump ordenó a funcionarios de alto rango que tomaran medidas para prepararse para invocar una ley de 1798 en tiempos de guerra, que podría permitirle deportar a presuntos miembros de pandillas sin audiencias judiciales.

El Departamento de Estado advirtió que los cárteles de droga no solo están involucrados en el tráfico de sustancias letales, sino que también han infiltrado gobiernos extranjeros y han establecido alianzas con actores terroristas y gobiernos extranjeros enemigos. Trump destacó que estas organizaciones utilizan la violencia y el terror para desestabilizar países con importancia significativa para Estados Unidos. ■

Yolanda Osuna Huerta refuerza transparencia y confianza ciudadana en Centro con respaldo del OSFE
15/08/2025

Villahermosa ► En la tercera reunión de seguimiento entre el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) y el Ayuntamiento