Villahermosa ► En redes sociales se confirmó el fallecimiento de Mario Ruiz Gordillo, fundador de la conocida panuchería La Jirafa, ubicada en la calle Melchor Ocampo en la colonia Atasta. Un emprendimiento familiar conserva un lugar especial en el paladar de los habitantes de la ciudad, gracias a la constancia y calidad de sus productos.
La panuchería La Jirafa, reconocida por sus exquisitos panuchos, tostadas y platanitos rellenos, se convirtió en un referente de sabor y calidez en Villahermosa. Un lugar que unió a familias y amigos alrededor de una mesa, consolidándose como un punto de encuentro emblemático en la ciudad.
Con una historia que se remonta a 1964, este emblemático establecimiento debe su nombre al hecho de que don Mario fue boxeador y era apodado «La Jirafa», debido a su gran estatura.
Todo comenzó cuando don Mario y su esposa Sebastiana decidieron abrir un local para ofrecer antojitos y fortalecer la economía del hogar; desde entonces, la dedicación y el esmero en la preparación de los panuchos lograron que el establecimiento se volviera famoso. Los locutores de aquella época recomendaban a sus radioescuchas: «Vayan a comer panuchos con La Jirafa», lo que contribuyó a su popularidad entre vecinos y visitantes.
El esfuerzo y compromiso de la familia Ruiz han sido clave para el crecimiento y desarrollo del negocio. Desde sus inicios modestos con un anafre en la banqueta hasta convertirse en un restaurante reconocido, la panuchería ha evolucionado gracias al trabajo conjunto de todos los miembros de la familia y el apoyo de sus empleados.
Hoy en día, La Jirafa sigue siendo un punto de encuentro para familias y amigos que buscan disfrutar de un ambiente acogedor y de los exquisitos antojitos que ofrece. Su legado de sabor y tradición continúa atrayendo a nuevos clientes, quienes encuentran en cada panucho una muestra del amor y la dedicación que la familia Ruiz ha puesto en su negocio.
La Panuchería La Jirafa es más que un lugar para comer; es un símbolo de esfuerzo, constancia y pasión por la gastronomía. ■