Claudia Sheinbaum revira a Trump: el crimen organizado también existe en Estados Unidos

Ciudad de México ► La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador y en lo que va de su propio mandato, han aumentado las detenciones de ciudadanos estadounidenses en México por delitos relacionados con el crimen organizado. Más de 2,600 norteamericanos han sido arrestados, resaltó.

La mandataria subrayó que el crimen organizado no es exclusivo de México y que muchos ciudadanos estadounidenses y de otras nacionalidades cruzan la frontera para realizar actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico. «¿Quién distribuye el fentanilo en las ciudades de Estados Unidos? Porque el problema no solo es que la droga cruce de México a EE.UU., sino quién la distribuye allá para el consumo», cuestionó.

Animal Político, publicó que las detenciones de estadounidenses por delitos vinculados al narcotráfico se han incrementado notablemente en los últimos años. Los cárteles han comenzado a utilizar a más ciudadanos de EE.UU. para cruzar «legalmente» la frontera, llevando drogas, armas e incluso traficando personas.

Desde el inicio del gobierno de López Obrador hasta la administración de Sheinbaum, el Ejército y otras autoridades mexicanas han arrestado a más de 2,600 ciudadanos estadounidenses por estos delitos. Esta cifra representa un aumento del 457% en comparación con el gobierno de Enrique Peña Nieto y del 1,195% frente al mandato de Felipe Calderón. Con Sheinbaum, la tendencia continúa al alza: en los primeros dos meses de su gobierno, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha detenido a 185 estadounidenses, un promedio de tres por día, comparado con el promedio de 1.1 por día durante el sexenio de López Obrador.

Sheinbaum también abordó el tema con el presidente de EE.UU., Donald Trump, en su última llamada, enfatizando la necesidad de colaboración y coordinación entre ambos países para enfrentar la problemática del narcotráfico. «Muchos de los problemas de delincuencia organizada tienen que ver con la demanda en los Estados Unidos. Es importante la colaboración y la coordinación, no solo para actuar en México sino también en EE.UU.», declaró Sheinbaum durante una conferencia.

La presidenta destacó la importancia de la reciente ley para el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, cuyo objetivo es integrar todas las áreas de inteligencia del Estado mexicano para abrir y tener pruebas sobre carpetas de investigación relacionadas con la delincuencia organizada. Puso como ejemplo la detención del ciudadano estadounidense Sotero Sotelo, alias «Soty», en Zihuatanejo, Guerrero. Sotelo, con una orden de extradición por tráfico de drogas y armas, es un presunto delincuente implicado en el envío de heroína y cocaína a EE.UU. a través de Laredo y McAllen, Texas, escondidas en baterías de automóvil.

Pese a las más de 2,600 detenciones en los últimos seis años, la Fiscalía General de la República (FGR) reportó que del 2006 al 2012 solo inició siete averiguaciones previas contra extranjeros por delitos relacionados con el crimen organizado. De estas, solo dos eran contra ciudadanos estadounidenses. Entre 2019 y 2022, la FGR solo comenzó cuatro carpetas de investigación contra extranjeros vinculados al crimen organizado, de las cuales una involucraba a un estadounidense.

Sheinbaum aclaró que la jurisdicción de las investigaciones depende del delito y de la fiscalía que arme la carpeta de investigación, ya sea estatal o federal. También insistió en la necesidad de que EE.UU. no solo colabore con información e inteligencia, sino que también actúe dentro de su territorio para frenar el tráfico de drogas y armas hacia México. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la