Consumo diario de fruta podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2, según estudio

España ► Un reciente estudio publicado en la revista Biomedicines ha revelado que el consumo diario de fruta podría desempeñar un papel clave en la protección contra la diabetes tipo 2 (DM2). La investigación, llevada a cabo por el grupo CIBERDEM del Hospital Regional Universitario de Málaga y la IBIMA Plataforma BIONAND, sugiere que el consumo de fruta influye en las rutas metabólicas de la glucosa y la resistencia a la insulina, lo que podría explicar su efecto protector.

A pesar de los avances en la prevención y tratamiento de la DM2, las tasas de incidencia y mortalidad asociadas continúan siendo altas, destacando la necesidad de nuevos biomarcadores para la detección temprana de la enfermedad. En este contexto, el estudio analizó a 2,234 adultos de la cohorte española Diabetes que no padecían DM2, midiendo sus niveles séricos de miR-484 y registrando datos sociodemográficos, antropométricos y clínicos, así como sus hábitos alimenticios.

Según Eva García, coordinadora del estudio, los resultados muestran que el riesgo de desarrollar DM2 es menor en personas que consumen fruta diariamente en comparación con aquellos que lo hacen de manera ocasional. La fruta, fuente natural de antioxidantes, antiinflamatorios y otros fitoquímicos, desempeña un papel fundamental en el control metabólico y glucémico, respaldando las recomendaciones nutricionales de incluirla en la dieta diaria.

El estudio también evaluó por primera vez el posible papel del miR-484 como biomarcador de riesgo de DM2. Sara García-Serrano, coautora de la investigación, explicó que los sujetos con niveles bajos de miR-484 al inicio del estudio tenían una mayor probabilidad de desarrollar DM2, independientemente de otros factores de riesgo como la edad, el sexo y el nivel de glucosa en ayunas. Además, aunque no se encontró una relación directa entre los niveles de miR-484 y la frecuencia de ingesta de fruta, el efecto combinado de niveles bajos de miR-484 y el consumo ocasional de fruta podría aumentar significativamente el riesgo de DM2.

El estudio contó con la participación de diversos grupos del CIBERDEM en el Hospital Universitario de Asturias/U. Oviedo, el INCLIVA, el Instituto Catalán de Salud (GEDAPS Network), el Hospital San Carlos de Madrid y el Hospital Biocruces (Bio-Bizkaia), bajo la dirección de Gemma Rojo. ■

Feria de Empleo en Centro 2025 ofrece más de mil 100 plazas laborales
04/07/2025

Villahermosa,  ► La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, inauguró la Feria de Empleo en Centro 2025, en la que participan 18