Querétaro ► En su conferencia mañanera, realizada en Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, un ambicioso proyecto liderado por la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La titular de la Sener, Luz Elena González Escobar, destacó que el plan busca modernizar y ampliar la capacidad energética del país, garantizando un suministro eléctrico suficiente, sustentable, confiable y asequible. Según González Escobar, la CFE, que ha sido la columna vertebral del suministro eléctrico en México, jugará un papel crucial en este proyecto.
El plan contempla la inversión de 46 mil millones de dólares en 51 proyectos con diferentes tecnologías, que en conjunto sumarán 29 mil MW. Entre los proyectos destacan 10 nuevas centrales que generarán 6.9 MW con una inversión de 5,900 millones de dólares, y 16 proyectos hidroeléctricos que aportarán 535.6 MW con una inversión de 1,553 millones de dólares.
Además, el plan busca alcanzar una cobertura de internet gratuito del 97% y llevar energía eléctrica a 500 mil hogares que aún no cuentan con el servicio. González Escobar subrayó que este proyecto permitirá a México recuperar el control de su sistema eléctrico y consolidar el fortalecimiento de la CFE y PEMEX.
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el proyecto como ambicioso y destacó la colaboración de la iniciativa privada para acelerar la transición energética del país. «Este es un programa que considera el desarrollo de infraestructura y expandir las redes de transmisión y distribución en manos del Estado», afirmó Sheinbaum.
El plan también incluye reformas que buscan revertir las afectaciones de la reforma energética de 2013, garantizando que la CFE no sea considerada una empresa monopólica y reforzando su capacidad, eficiencia e integración. ■