México firma iniciativa internacional para conservar manglares; Tabasco, clave en la restauración

Ciudad de México ► Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), firmó este miércoles el respaldo del gobierno de México a la iniciativa internacional Mangrove Breakthrough, cuyo objetivo es conservar y restaurar las 905 mil hectáreas de manglares ubicados en 17 estados del país.

Durante la inauguración del Taller Nacional para la Conservación de Manglares, Bárcena destacó la importancia de estas zonas naturales como refugio para especies de peces, moluscos y crustáceos, muchos de ellos con gran importancia comercial. Además, subrayó que los manglares actúan como filtros de agua y barreras naturales, protegiendo las costas de fenómenos naturales como huracanes.

La secretaria mencionó que la falta de manglares en Acapulco exacerbó el impacto del huracán Otis en 2023, que dejó decenas de muertos y graves daños materiales. Con la firma de la iniciativa, Bárcena aseguró que la Semarnat está comprometida a liderar acciones gubernamentales junto con otros sectores del país, que cuenta con 11 mil kilómetros de costas.

El Plan Nacional de Restauración se desarrollará en tres etapas, enfocándose en 300 sitios prioritarios. En el caso de los ecosistemas marinos, se trabajará especialmente en Yucatán, Quintana Roo, Nayarit, Sinaloa, Campeche, Guerrero y Tabasco, en esta última entidad se dará atención especial a la restauración de manglares en áreas afectadas por el desarrollo urbano y turístico y las acciones emprendidas servirán como modelo para otras regiones del país y contribuirán significativamente a los objetivos globales de conservación.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), México es el cuarto país del mundo con mayor extensión de manglares y el segundo en América Latina y el Caribe. Bárcena subrayó que una hectárea de manglar puede almacenar 3 mil 754 toneladas de carbono, el equivalente a las emisiones de 2 mil 650 automóviles en un año.

El respaldo de México eleva a 36 el número de gobiernos nacionales y estatales que avalan esta iniciativa a nivel internacional, con el objetivo de movilizar cuatro mil millones de dólares para 2030, destinados a conservar y restaurar 15 millones de hectáreas de manglares en todo el mundo.

Jorge Rickards, director general del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en México, destacó que el movimiento a favor de los manglares en el país se da desde las comunidades guardianas hasta los más altos niveles del gobierno federal. Carlos Correa, ex ministro de Medio Ambiente de Colombia y embajador de Mangrove Breakthrough, elogió el compromiso de México con la protección de los manglares tras la firma de esta iniciativa. ■

Centro se coloca entre los municipios más transparentes de México, con casi 40 puntos arriba del promedio nacional
27/11/2025

Ciudad de México ► El municipio de Centro, Tabasco, gobernado por Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal emanada de Morena, alcanzó

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad