El fiscal explicó que, tras la captura de Zambada en El Paso, Texas, las autoridades mexicanas actuaron de inmediato, estableciendo un protocolo de investigación cuyos resultados serán presentados en la audiencia judicial en Estados Unidos. Gertz Manero subrayó que Zambada enfrenta múltiples órdenes de aprehensión en México, y que estos procesos no serán abandonados.
El funcionario también expresó su preocupación por los retrasos en el proceso judicial en Estados Unidos, señalando que la audiencia para ratificar las declaraciones de Zambada ha sido pospuesta desde el 26 de julio del año pasado. Gertz Manero enfatizó que México esperará a que se lleve a cabo dicha audiencia para culminar su propia investigación.
La detención de Ismael «El Mayo» Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, ha sido un golpe significativo para la organización criminal. Zambada, quien había evadido la captura durante décadas, fue arrestado en una operación conjunta entre autoridades estadounidenses y mexicanas. Su captura ha generado un intenso escrutinio tanto en México como en Estados Unidos, donde enfrenta cargos por tráfico de drogas y otros delitos. ■