Estados Unidos ► Durante su juramentación como 47º presidente de Estados Unidos, Donald Trump confirmó que su política migratoria se centrará en reforzar la frontera con México y en la deportación masiva de inmigrantes en situación irregular. En su discurso, Trump anunció la declaración de una emergencia nacional en la frontera sur, con el objetivo de detener todas las entradas ilegales y comenzar el proceso de deportación de millones de extranjeros sin documentos.
«Restableceremos la política de permanecer en México, terminaremos con la práctica de ‘atrapar y soltar’ y enviaremos tropas a la frontera sur para repeler la invasión a nuestro país», afirmó Trump, generando aplausos entre los asistentes.
El presidente también adelantó que una de sus primeras órdenes ejecutivas será designar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras. Tras la ceremonia, Trump y su vicepresidente, JD Vance, emitieron otro discurso en el que felicitaron al gobernador de Texas, Greg Abbott, por su trabajo en la frontera y reiteraron su compromiso de impedir la entrada de «criminales».
Donald Trump afirmó que su administración buscará «reconquistar el lugar que le corresponde a Estados Unidos como la nación más respetada del planeta». Entre las medidas anunciadas, destacó el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América.
Según el New York Post, estos cambios forman parte de un esfuerzo por «honrar la grandeza estadounidense». Un documento oficial al que tuvo acceso el rotativo indica que las órdenes ejecutivas instruirán al secretario del Interior a utilizar los nuevos nombres en las comunicaciones federales y en los mapas oficiales. No obstante, no se especifica si esta orden se aplicará en las escuelas del país o en otros entornos no federales. ■