Ciudad de México ► La familia de Julio Trujillo confirmó el fallecimiento del poeta mexicano, tras su desaparición el pasado 10 de enero en Inglaterra. Hasta el momento, las autoridades británicas no han revelado detalles específicos sobre la causa de la muerte y la Embajada de México en el Reino Unido continúa trabajando en los trámites pertinentes.
Julio Trujillo, nacido en la Ciudad de México el 16 de septiembre de 1969, fue una figura destacada en la poesía contemporánea mexicana. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y tuvo una prolífica carrera como redactor, editor y director en diversas publicaciones culturales, incluyendo la «Revista Universidad de México y Lectura», «Revista Mexicana de Cultura» y «Letras Libres».
El poeta fue visto por última vez en Mousehole, cerca de Penzance, en el suroeste de Inglaterra, donde residía. La policía de Devon y Cornwall emitió una ficha de búsqueda y, tras varios días de incertidumbre, finalmente informó a los familiares sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de Trujillo.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la comunidad literaria han expresado sus condolencias a la familia del poeta, incluyendo a sus hijos Ana y Santiago Trujillo Carreño, quienes residen en México junto a su madre, Tania Carreño.
Julio Trujillo dejó una huella imborrable en la literatura con obras como «Una sangre», «El perro de Koudelka», «Bipolar» y «Jueves», en las que exploró lo esencial de la existencia a través de una observación minuciosa y trascendental. En 2024, fue galardonado con el Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro, consolidando su posición como una voz fundamental en la poesía en español. ■