Reabre segundo piso del Museo Nacional de Antropología: un homenaje a las culturas originarias y afromexicanas

Ciudad de México ► La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la reapertura del segundo piso del Museo Nacional de Antropología (MNA), un evento que marca un hito en el reconocimiento y la celebración de las culturas indígenas y afromexicanas de México. La ceremonia, que tuvo lugar en el emblemático recinto del Bosque de Chapultepec, contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito cultural y político del país.

El segundo piso del MNA, inaugurado originalmente en 1964, ha sido renovado para ofrecer una experiencia museográfica que conecta lo arqueológico con lo etnográfico. La nueva sala , denominada «Identidades, Historias y Visiones», destaca la importancia de las comunidades indígenas y afromexicanas en la identidad nacional. Este espacio ofrece a los visitantes una narrativa profunda y compleja, estructurada en ocho ejes temáticos y apoyada por más de 400 piezas cuidadosamente seleccionadas.

Durante su discurso, Sheinbaum Pardo subrayó la relevancia de esta reapertura como parte de un esfuerzo más amplio por reconocer los derechos plenos de los pueblos originarios y afromexicanos, plasmados en la Constitución Mexicana a través de reformas impulsadas en 2024. «Es un orgullo estar aquí y ser parte de esta reinauguración del segundo piso del MNA, que hoy vive un parteaguas. Se trata de hacer un gran reconocimiento a las culturas, los pueblos originarios y a las comunidades afromexicanas de hoy», afirmó la presidenta.

La presidenta también anunció que su gobierno destinará 13 mil millones de pesos a los pueblos originarios y afromexicanos de México, con el objetivo de incorporar en la Secretaría de Cultura todo lo relacionado con culturas vivas. Además, se comprometió a dedicar más recursos a la Escuela Nacional de Antropología e Historia, en apoyo a la cultura y grandeza de México.

La ceremonia de reapertura incluyó el corte del listón y la participación de diversos funcionarios, entre ellos Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; los gobernadores Evelin Salgado Pineda, de Guerrero, y Salomón Jara Cruz, de Oaxaca; así como Josefina Domínguez Zamora, secretaria de Turismo, y Emilia Calleja Alor, gerente de CFE. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la