Ciudad de México ► El Secretario General del Sindicato de los Trabajadores del Infonavit, Rafael Riva Palacio Pontones, tiene un ingreso anual neto de 2.2 millones de pesos, equivalente a 185 mil pesos mensuales, según informó el titular del Instituto, Octavio Romero Oropeza. Este salario supera el de la Presidenta Claudia Sheinbaum, lo que viola el artículo 127 constitucional que establece que ninguna remuneración en la administración pública debe ser superior a la de la Presidencia de la República.
Según la nota publicada por SinEmbargo, firmada por las periodistas Dulce Olvera y Montserrat Antúnez, Riva Palacio Pontones ha estado en el cargo desde 1977 y fue reelegido hasta 2027, y fue señalado por Anselmo García Pineda, asesor externo de la Organización Internacional del Trabajo, de ser accionista en empresas constructoras, lo que representa un conflicto de interés. A pesar de su origen humilde, Riva Palacio estudió en instituciones privadas y formó el despacho Grupo Arquitectónico antes de unirse al Infonavit en 1973.
Durante su gestión, que se extienda ya por cuarenta y siete años, Riva Palacio ha sido acusado de homofobia y discriminación. En junio, Carlos Martínez, exdirector del Infonavit, lo acusó de ordenar la retirada de una bandera LGBT+ del edificio del Instituto. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación calificó estas acciones como muestras de odio y discriminación. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México notificó al líder sindical sobre medidas cautelares tras una denuncia penal por discriminación.
La reforma a la Ley de Infonavit permitirá la fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a lo que tanto el Sector Empresarial como el de los Trabajadores se han opuesto. La Presidenta Claudia Sheinbaum y el director del Infonavit criticaron esta resistencia a la fiscalización, recordando que ambos sectores votaron por ampararse contra los resolutivos de la ASF. ■