Ciudad de México ► América Móvil, a través de su subsidiaria Duono S.A. de C.V., renovó una concesión de espectro en la banda de 2.5 GHz para la ciudad de Villahermosa, Tabasco.
Esta concesión permitirá a Telcel utilizar 14 MHz de ancho de banda para ofrecer servicios 4G y eventualmente 5G a una población estimada de 350,000 habitantes en la capital tabasqueña, pues estas frecuencias sólo tienen habilitada una operación sobre el territorio de la capital tabasqueña, más no en todo el municipio de Centro.
El Economista publico que la renovación de esta concesión servirá como referencia para futuras licitaciones de espectro para servicios de quinta generación por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) o su sucesor. Además, Altán Redes, competidor mayorista de Telcel, también busca acceder a estas frecuencias.
La banda de 2.5 GHz es ideal para servicios de telecomunicaciones de consumo masivo debido a su capacidad de cobertura y penetración en construcciones. En México, esta banda es la más utilizada para servicios 4G, con 140 MHz en uso, distribuidos entre AT&T (57%) y Telcel (43%).
La frecuencia renovada en Villahermosa es parte de un paquete de 60 MHz adquirido por América Móvil a MVS Comunicaciones entre 2016 y 2017. Telcel explotará estos 14 MHz por otros 20 años.
América Móvil pagó 5 mil 305 millones de pesos en 2017 por los 60 MHz de espectro de 2.5 GHz, que ahora Telcel utiliza en su red 4.5G «GigaRed» y en 5G. Esta capacidad se distribuye en 1,759 localidades de México, cubriendo aproximadamente el 75% de la población nacional. ■