Omar García Harfuch presenta informe de seguridad: 6 mil 754 detenidos y megadecomisos

Ciudad de México ► Este martes, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó su informe de seguridad, destacando la detención de 6,754 personas por delitos de alto impacto en el país. Además, informó sobre el decomiso de 61.1 toneladas de droga y más de 3,000 armas de fuego, logros alcanzados gracias a los esfuerzos conjuntos del Gabinete de Seguridad.

Durante la presente administración, se han detenido a 6,754 personas por delitos de alto impacto y se han asegurado 61.1 toneladas de droga, 3,023 armas de fuego y 557,000 cartuchos. García Harfuch subrayó que estos aseguramientos representan una reducción de la violencia en las calles y menos dosis de droga que afectan la salud de millones de jóvenes.

El informe también abordó las acciones realizadas en el estado de Sinaloa, donde se llevaron a cabo 21 operativos con la participación de la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR). Entre el 3 y el 16 de diciembre, se detuvo a 29 generadores de violencia y se lograron decomisos históricos de droga, incluyendo fentanilo.

García Harfuch destacó que estas acciones «representan menos violencia en las calles y menos dosis de droga», y resaltó que las detenciones contribuyen al incremento de la paz en el país. Además, mencionó que desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han decomisado 1,168 kilos y 428,578 pastillas de fentanilo.

El secretario enfatizó la importancia de la coordinación entre las distintas instituciones de seguridad para lograr estos resultados. La colaboración entre la SSPC, Defensa, Semar, GN y FGR ha sido clave para llevar a cabo operativos exitosos y reducir los índices delictivos. ■

Yolanda Osuna Huerta refuerza transparencia y confianza ciudadana en Centro con respaldo del OSFE
15/08/2025

Villahermosa ► En la tercera reunión de seguimiento entre el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) y el Ayuntamiento