Inauguran la exposición ‘Ek Chuah: el comercio entre los mayas’ en el Museo Regional de Antropología de Yucatán

Yucatán ► El Museo Regional de Antropología de Yucatán, conocido como Palacio Cantón, ha inaugurado una fascinante exposición titulada «Ek Chuah: El Comercio Entre los Mayas». Esta muestra temporal, que estará abierta hasta julio de 2025, explora el comercio en la civilización maya a través de 150 piezas arqueológicas cuidadosamente seleccionadas.

Ek Chuah, conocido como la «estrella negra», era el antiguo patrono de los comerciantes y cacaoteros mayas. La exposición destaca su importancia y la de otros elementos clave del comercio maya, como las rutas y puertos, la navegación y las transformaciones comerciales y políticas que ocurrieron durante el siglo XVI.

Ek Chuah: El Comercio Entre los Mayas.

Entre las piezas expuestas se encuentran cerámicas plumbate del Soconusco, esculturas de Ek Chuah, adornos de jade y concha, y pendientes y cascabeles de oro. Estas piezas provienen de contextos rituales de zonas arqueológicas como Oxkintok, el Cenote Sagrado de Chichén Itzá y la ofrenda funeraria de Ukit Kan Lek Tok’, quien gobernó Ek’ Balam hacia el año 770 d.C.

La exposición también ofrece referencias históricas, como las de fray Diego de Landa, quien documentó el comercio maya en su obra «Relación de las cosas de Yucatán». Según Landa, los mayas intercambiaban sal, ropa y esclavos por cacao y cuentas de piedra, que eran su moneda.

Ek Chuah: El Comercio Entre los Mayas.

El guion museográfico de la exposición fue desarrollado por el arqueólogo Luis Millet Cámara del Centro INAH Yucatán, y proporciona un panorama detallado de la expansión del comercio maya y sus cambios tras la invasión española. ■

Da Yolanda Osuna Huerta banderazo a construcción de tres líneas de agua potable para 100 mil habitantes de Centro
22/08/2025

Villahermosa ► Con una inversión de 48 millones de pesos, la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta puso en marcha la