Estados Unidos ► El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el indulto total e incondicional a su hijo Hunter Biden, quien enfrentaba cargos por posesión ilegal de armas y evasión fiscal. La decisión, comunicada el este 1ro. de diciembre de 2024, ha generado una ola de reacciones en el ámbito político.
Hunter Biden, quien había sido declarado culpable en junio de 2024, recibió el indulto presidencial bajo el argumento de que fue tratado de manera injusta y selectiva debido a su relación familiar con el mandatario. «Hoy he firmado un indulto para mi hijo Hunter. Los cargos en sus casos surgieron solo después de que varios de mis oponentes políticos en el Congreso los instigaran para atacarme y oponerse a mi elección. Ninguna persona razonable que mire a los hechos en los casos de Hunter puede llegar a otra conclusión de que Hunter fue puesto en la mira solo porque es mi hijo y eso está mal», declaró Joe Biden.
La reacción del presidente electo Donald Trump no se hizo esperar. A través de su red social Truth, Trump calificó la decisión de Biden como un «abuso y fracaso de la justicia» y aprovechó la ocasión para pedir el mismo trato para los condenados por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. «¿Ese perdón otorgado por Joe a Hunter incluye a los rehenes del 6E (6 de enero), que han estado en prisión durante años? ¡Qué abuso y fracaso de la justicia!», exclamó Trump.
El indulto a Hunter Biden ha reavivado el debate sobre el uso del poder presidencial para otorgar clemencia, especialmente en casos que involucran a familiares directos. Mientras algunos defienden la decisión de Biden como un acto de justicia frente a un proceso judicial politizado, otros la ven como una violación de las promesas del presidente de no interferir en los asuntos legales de su familia. ■