Villahermosa ► Con la participación de 18 cámaras empresariales y la presencia de autoridades municipales, estatales y representantes del sector privado, este martes arranca la Expo Empresarial Centro 2025 en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Centro que encabeza la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, se desarrollará durante dos días con un programa que incluye conferencias magistrales, talleres, networking, firmas de convenio y espacios de vinculación académica y laboral.

La jornada inaugural contempla la conferencia “Fuentes y apoyo de financiamiento”, a cargo de Ramón Jesús Ramírez Pérez, presidente del Consejo de Administración de la Financiera Fincrece S.A.P.I., seguida de la inauguración oficial y la ponencia magistral “Del taller local al mercado global: Reinventando nuestra industria textil y su poder económico local”, impartida por Alma Denisse Sánchez Barragán, alcaldesa de Moroleón, Guanajuato y presidenta nacional de la Asociación de Autoridades Locales de México. Por la tarde, Alexis Roque Zavala, integrante de la Comisión de Jóvenes Empresarios del CCET, abordará el tema “Empresas que evolucionan: Modelos, tendencias y futuro”, mientras que el conversatorio “Mujeres Empresarias: Liderazgo femenino en tiempos de transformación” reunirá a representantes de la AMEXME para compartir estrategias de éxito.
El miércoles 26 continuará el programa con la ponencia “De Tabasco para el mundo”, a cargo de Rodger del Jesús Herrera Rodríguez, director de Impulso y Promoción de Inversión de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Ese mismo día se firmarán convenios de colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco y la Cámara Nacional de la Mujer, además de conferencias como “El ADN de la Productividad”, impartida por Laura Julieta Enríquez Hernández, y la charla sobre seguridad empresarial de Luis Alonso Corvera Valenzuela, presidente de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Villahermosa. El cierre estará a cargo del emprendedor Pedro Lozano Espinosa, de Avenas “El Madrugador”, con el caso de éxito “De la tradición a la tecnificación”.
La Expo Empresarial Centro 2025 busca consolidarse como un espacio de encuentro entre el sector público, privado y académico, con el objetivo de fortalecer la innovación, promover la competitividad y generar oportunidades de empleo y desarrollo económico en la región. ■



