Ciudad de México ► A menos de 205 días de la inauguración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, el Gobierno Federal presentó este martes el proyecto “Mundial Social México 2026”, una estrategia que busca convertir el torneo en una celebración nacional con impacto duradero en el deporte, la cultura y el turismo. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la conferencia en Palacio Nacional, donde subrayó que el Mundial debe ser un punto de partida para políticas de largo aliento y no solo un evento deportivo.
La coordinación del proyecto está a cargo de Gabriela Cuevas Barrón, representante de México ante la FIFA, quien explicó que el objetivo es llevar el fútbol “a todos los barrios, colonias y pueblos” del país, con actividades que promuevan la activación física, el cuidado de la salud y el orgullo cultural. Cuevas destacó que el plan contempla 177 Fiestas México 2026 con transmisiones gratuitas, torneos comunitarios, recuperación de canchas, murales, rutas turísticas y una aplicación oficial para visitantes, además de mecanismos de protección para aficionados y turistas.
La iniciativa también busca que el Mundial deje un legado social y deportivo más allá de los 39 días de competencia, con acciones que integren juventud, paz, comunidad y defensa del consumidor. La Secretaría de Turismo anunció que se promoverán más de 250 rutas culturales y gastronómicas reconocidas por la UNESCO, mientras que la Secretaría de Salud participará en campañas de activación física y bienestar.
Con México como una de las tres sedes del torneo junto a Estados Unidos y Canadá, el gobierno federal pretende que el Mundial sea una oportunidad para mostrar al mundo la grandeza cultural y la diversidad del país, al tiempo que fortalece la cohesión social y el desarrollo comunitario. ■



