Uruguay ► El izquierdista Yamandú Orsi se convirtió este domingo en el presidente electo de Uruguay, marcando el regreso al poder de la coalición Frente Amplio, liderada anteriormente por el exmandatario José “Pepe” Mujica. Orsi, quien obtuvo el 49.8% de los votos, derrotó al candidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, quien alcanzó el 45.9%.
El triunfo de Orsi representa un hito significativo para la izquierda uruguaya, que vuelve al poder después de cinco años de administración conservadora bajo el liderazgo de Luis Lacalle Pou. Orsi, de 57 años, es considerado el heredero político de Mujica y ha prometido liderar una izquierda renovada, centrada en la redistribución de ingresos y el fortalecimiento de sectores clave como la agroindustria, el turismo y los pequeños negocios.
En su primer discurso como presidente electo, Orsi destacó la importancia del diálogo nacional y la unidad. «Voy a ser el presidente que convoque al diálogo nacional para construir una sociedad integrada. No hay futuro si ponemos un muro a las ideas», afirmó. La victoria de Orsi ha sido celebrada por líderes progresistas en toda la región, incluyendo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien expresó su apoyo y alegría por el triunfo del Frente Amplio.
Orsi enfrentará varios desafíos al asumir la presidencia en marzo de 2025, incluyendo la necesidad de sanar las divisiones internas y promover políticas que equilibren las demandas sociales con el crecimiento económico. Su administración promete un enfoque de izquierda moderno, aprendiendo de las lecciones del pasado mientras mira hacia el futuro. ■