Villahermosa ► En un recorrido cargado de simbolismo, aromas tradicionales y expresiones artísticas, el Gobierno de Centro llevó a cabo la evaluación del Concurso de Altares del Barrio Mágico Zona Luz, como parte del programa “Celebrando la Eternidad”, que enmarca las festividades del Día de Muertos en la capital tabasqueña.
Diez espacios emblemáticos de la zona participaron en esta edición, entre ellos hoteles, restaurantes, dependencias públicas y comercios que transformaron sus fachadas en homenajes vivos a la memoria y la identidad cultural. Cada altar fue una narrativa visual y sensorial, donde se entretejieron rezos, ofrendas de tamales, antojitos típicos y la presencia de catrinas, en una muestra de respeto y creatividad que conmovió al jurado.




La evaluación estuvo a cargo de Salvador Samperio, Lenin García, Edison Mateos, la arquitecta Alicia Baeza y Guadalupe Ortiz Bernat, quienes destacaron el entusiasmo y la dedicación de los participantes, así como el cuidado en los detalles y el apego a las tradiciones. La originalidad fue uno de los criterios más valorados, junto con la capacidad de cada altar para transmitir el espíritu del Día de Muertos.
Entre los espacios que dieron vida a esta celebración se encuentran la Galería Jaguar Despertando, Casa Aurora, Casa Barrio Mágico, Hotel Olmeca, Hotel Urban Express, Hotel Miraflores, Choco Hotel y la Notaría Pública número 1, además de otros establecimientos que se sumaron con propuestas llenas de color y simbolismo.
La premiación se realizará este viernes en el Malecón Carlos A. Madrazo, en el marco del evento “Celebrando la Eternidad”, donde se reconocerá a los altares más destacados por su capacidad de rendir homenaje a la vida a través del arte, la tradición y la memoria colectiva. ■


