Ciudad de México ► La nube de Microsoft vivió un “miércoles negro” tras una interrupción global de Azure que afectó a servicios empresariales y de consumo en múltiples regiones. Usuarios en Estados Unidos, Europa y América Latina reportaron caída de Microsoft 365, Xbox Cloud Gaming, Outlook, Intune y juegos como Minecraft y Sea of Thieves. La compañía reconoció el incidente en su cuenta de estado y dijo estar investigando problemas de acceso que se presentaron de forma intermitente, con actualizaciones frecuentes mientras avanzaban los trabajos de mitigación.
Según reportes públicos, los avisos en plataformas de monitoreo se dispararon en cuestión de minutos y bancos, comercios y medios digitales informaron interrupciones. En Perú, Interbank explicó que sus canales digitales quedaron fuera de servicio debido al incidente global de Azure, mientras usuarios señalaron fallas puntuales en apps de BCP y Yape. Microsoft 365 y el centro de administración presentaron accesos erráticos, con impacto en organizaciones que dependen de Azure para sitios, autenticación y distribución de tráfico.
Medios tecnológicos y cuentas especializadas señalaron que el origen estaría relacionado con Azure Front Door, el servicio de distribución global de aplicaciones y contenido que enruta y balancea tráfico a escala. La degradación habría afectado tanto a experiencias de usuario final como a infraestructuras críticas que operan sobre la nube, apenas una semana y media después del apagón de AWS, lo que subraya la sensibilidad del ecosistema digital ante fallas en proveedores hiperescaladores.
Mientras algunos servicios comenzaron a restablecerse por regiones avanzada la tarde, persistieron reportes de intermitencia y latencia elevada. Microsoft mantuvo comunicación en redes y canales de estado, con la promesa de informar causas y medidas correctivas una vez concluida la investigación. ■


