Faro Político | Expo CANACINTRA 2025 quedó a deber ► Columnista: Ernesto C. León

Villahermosa fue sede, del 17 al 19 de octubre, de la vigésima primera edición de la Expo CANACINTRA Tabasco. El Centro de Convenciones Tabasco 2000 se llenó de estands, discursos y networking, con la promesa de ser el escaparate industrial más importante del sureste. Sin embargo, al recorrer los pasillos, lo que predominó fue una oferta centrada en servicios, comercio, cosmética, alimentos, asesorías y emprendimientos de consumo inmediato. La presencia industrial fue marginal: apenas algunos proveedores de maquinaria ligera, soluciones en automatización, tecnologías de empaque y alimentos. En conjunto, la exposición pareció más una feria multisectorial que una muestra especializada en transformación productiva.

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Tabasco parece haber confundido el concepto de “industria” con el de “actividad económica”. Y aunque es cierto que toda empresa genera valor, no toda empresa transforma. Lo que vimos este año fue una feria comercial, no una exposición industrial. Y eso, en un estado que busca modernizar su planta productiva, es una oportunidad perdida.

Tabasco tiene sectores industriales que merecen visibilidad y articulación. Según datos de DataMéxico, las industrias manufactureras locales se concentran en alimentos procesados, bebidas, productos químicos, plásticos, maquinaria y equipo. También hay presencia en la industria petrolera, aunque golpeada por la deuda de Pemex, y en la construcción, con empresas que podrían mostrar avances en prefabricados, eficiencia energética o automatización. ¿Por qué no estuvieron en la Expo?

La CANACINTRA local, encabezada por Alejandro Frías Díaz, anunció que el evento dejaría una derrama económica de 4 millones de pesos y que se esperaba la visita de 10 mil personas. Pero más allá del flujo comercial, lo que se necesita es contenido industrial: maquinaria, robótica, automatización, energías limpias, procesos de manufactura avanzada. Si no lo tienen los locales, que lo traigan de fuera. Que convoquen a industriales nacionales y extranjeros, que muestren lo último en tecnología, que Tabasco vea lo que podría ser.

La industria no se construye con exhibición de automóviles ni con degustaciones de café. Se construye con conocimiento, con innovación, con inversión. Y para eso, la Expo CANACINTRA debe reenfocarse. Puede —y debe— organizar otras ferias: de comercio, de servicios, de emprendedores. Pero si se llama “expo industrial”, que lo sea.

Tabasco está en un momento clave. Tiene infraestructura, tiene ubicación estratégica, tiene talento. Lo que falta es visión. Y en esta edición, CANACINTRA quedó a deber. No solo a sus agremiados, sino a la industria misma. ■

Centro se coloca entre los municipios más transparentes de México, con casi 40 puntos arriba del promedio nacional
27/11/2025

Ciudad de México ► El municipio de Centro, Tabasco, gobernado por Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal emanada de Morena, alcanzó

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad