Ciudad de México ► El calendario escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó dos periodos de descanso que beneficiarán a millones de estudiantes de educación básica en la recta final del año. El primero llegará el viernes 31 de octubre, cuando se suspenderán clases por la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar. Al coincidir con el fin de semana del 1 y 2 de noviembre, los alumnos disfrutarán de un megapuente de tres días que enlaza con las celebraciones de Halloween y Día de Muertos, una de las tradiciones más significativas para las familias mexicanas.
El segundo descanso será aún más prolongado: del viernes 14 al lunes 17 de noviembre. La pausa inicia con la jornada de registro de calificaciones, que en la práctica se traduce en día libre para los estudiantes, y se extiende gracias al feriado oficial del lunes 17, en conmemoración de la Revolución Mexicana. Así, los alumnos tendrán cuatro días consecutivos sin clases, regresando a las aulas el martes 18.

Estos megapuentes aplican exclusivamente para estudiantes y docentes de preescolar, primaria y secundaria, tanto en escuelas públicas como privadas incorporadas al sistema. En el caso de noviembre, los trabajadores en general también gozarán de un fin de semana largo de tres días, ya que el lunes es descanso obligatorio por ley. Con estas fechas confirmadas, las familias podrán planificar con anticipación actividades de convivencia y turismo interno, aprovechando al máximo los últimos meses del año escolar. ■


