Innovación y crecimiento: Mokyr, Aghion y Howitt ganan el Nobel de Economía 2025 por explicar la maquinaria del progreso

Suecia ► La Real Academia Sueca de Ciencias concedió el Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel 2025 a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, al reconocer sus aportes decisivos para entender cómo la innovación sostiene el crecimiento económico moderno y por qué el estancamiento fue la norma durante siglos. El galardón, dotado con 11 millones de coronas suecas, subraya que la continuidad del progreso no puede darse por sentada y exige identificar y contrarrestar las amenazas que lo frenan.

Según el anuncio oficial, la mitad del premio corresponde a Mokyr, profesor en Northwestern, por haber identificado, con evidencia histórica, los prerrequisitos sociales e institucionales que permiten el progreso tecnológico sostenido. La otra mitad se concede de forma conjunta a Aghion (Collège de France; con trayectoria en INSEAD y LSE) y Howitt (Universidad Brown), por su teoría del crecimiento basada en la “destrucción creativa”, que explica cómo nuevas ideas desplazan tecnologías obsoletas y elevan la productividad a través de ciclos de innovación, competencia y renovación empresarial.

El jurado subrayó que la contribución de los premiados enlaza historia económica, organización institucional y modelos teóricos de frontera: Mokyr mostró por qué el cambio tecnológico dejó de ser episódico y se convirtió en motor permanente desde la Revolución Industrial, mientras que Aghion y Howitt formalizaron el mecanismo por el cual la innovación—empujada por incentivos, competencia y reglas claras—se traduce en crecimiento de largo plazo. La Academia recalcó que entender este engranaje es crucial en un mundo donde la productividad muestra baches y la geopolítica reconfigura la carrera tecnológica.

Más allá del reconocimiento académico, el mensaje es político y práctico: sostener el crecimiento requiere instituciones que fomenten la investigación, el emprendimiento, la competencia y la difusión tecnológica, además de marcos que mitiguen los costos transitorios de la sustitución de empleos y sectores. Los galardonados, apuntó el comunicado, recuerdan que el progreso no es automático; depende de decisiones públicas y privadas que abran espacio a la innovación, adapten el sistema educativo y actualicen la protección social en paralelo con los cambios tecnológicos.

La entrega cierra el ciclo de premios Nobel de este año. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la