Donald Trump presume alto el fuego en Gaza como su ‘octavo conflicto resuelto’

Estados Unidos ► El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás para un alto el fuego en la Franja de Gaza, al que calificó como el “octavo conflicto” que ha logrado resolver desde su llegada al poder. En una reunión de gabinete en la Casa Blanca, el mandatario aseguró que su siguiente objetivo será poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, aunque reconoció que el proceso avanza con dificultad.

“Resolvimos siete guerras o conflictos importantes, pero guerras, y esta es la número ocho. Y la que pensé que sería quizá la más rápida de todas sería la de Rusia y Ucrania. Aunque creo que eso también va a suceder”, afirmó. Trump lamentó que mientras no se alcanza un acuerdo en Europa del Este, “se están perdiendo unas siete mil personas a la semana, principalmente jóvenes soldados”, lo que calificó como “bastante grave”.

El pacto anunciado el miércoles contempla la primera fase de un plan de paz de 20 puntos impulsado por Washington, Egipto, Catar y Turquía. Incluye el cese de la ofensiva israelí en Gaza y la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás. El gobierno de Benjamin Netanyahu confirmó que el alto al fuego entrará en vigor 24 horas después de la firma oficial.

Trump, que ha hecho de su papel como mediador internacional una bandera política, insiste en que su gestión ha permitido resolver conflictos en regiones como Camboya-Tailandia, Kosovo-Serbia, República Democrática del Congo-Ruanda, India-Pakistán, Israel-Irán, Egipto-Etiopía y Armenia-Azerbaiyán. Sin embargo, especialistas en política internacional señalan que en varios de esos casos solo se alcanzaron treguas frágiles y que no existe un tratado formal de paz que respalde sus afirmaciones.

El anuncio llega en vísperas de que el Comité Nobel en Oslo dé a conocer al ganador del Premio Nobel de la Paz 2025, galardón al que Trump aspira abiertamente. Aunque las casas de apuestas lo colocan entre los favoritos, expertos como Nina Græger, directora del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo, consideran que sus posibilidades son reducidas, pues su retórica y su historial no se alinean con los principios de cooperación internacional y desarme que inspiran el premio.

Mientras tanto, la atención internacional se centra en la implementación del alto al fuego en Gaza y en si el mandatario estadounidense podrá trasladar ese impulso diplomático al conflicto en Ucrania, donde la guerra sigue dejando miles de víctimas cada semana. ■

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la

Centro pagará aguinaldo completo desde inicios de diciembre, pese a ajustes en participaciones
07/10/2025

Villahermosa ► La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, destacó que desde 2022 el Ayuntamiento entrega a sus trabajadores el