Ciudad de México ► La mañana de este miércoles 8 de octubre, poco antes de las siete, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el vuelo que trajo de regreso a los seis mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud, interceptada días atrás por fuerzas israelíes en aguas internacionales cuando se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. El arribo, cargado de expectación y tensión acumulada, se produjo tras una escala en Estambul y un operativo diplomático que incluyó la presencia del embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, quien acompañó personalmente a los connacionales durante todo el trayecto.
Los activistas —Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán— fueron recibidos en la Base Aérea Militar del AICM por familiares, amistades y el canciller Juan Ramón de la Fuente. La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que, como parte del protocolo, se les practicaron revisiones médicas y se completaron los trámites migratorios antes de permitir el reencuentro con sus seres queridos.
El regreso no fue un acto meramente administrativo. Afuera, en la Terminal 1, se congregaron simpatizantes con banderas palestinas y pancartas de solidaridad, mientras en redes sociales circulaban mensajes de bienvenida y denuncias sobre las condiciones de la detención en Israel. Algunos de los repatriados, como Arlín Medrano, agradecieron públicamente las movilizaciones que exigieron su liberación, mientras que organizaciones civiles recordaron que durante su arresto hubo reportes de golpes y privación de medicamentos.
La Cancillería mexicana subrayó que el Estado cubrió los gastos de la operación y reiteró su compromiso de proteger a los connacionales en contextos de riesgo. ■