Sener y CFE lanzan paquetes energéticos para parques industriales en medio del auge del nearshoring

Ciudad de México ► La Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentaron los Paquetes Especiales de Energía para Parques Industriales, una estrategia diseñada para responder a la creciente demanda eléctrica del sector y garantizar condiciones de competitividad en el marco del auge del nearshoring.

El anuncio se realizó durante el encuentro Catalizando la reforma energética desde los parques industriales, donde se subrayó que la medida busca atender las necesidades de los 477 parques industriales actualmente en operación y respaldar la meta de 100 nuevos desarrollos contemplados en el Plan México.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), los paquetes incluyen esquemas flexibles de transmisión y distribución, generación modular con visión sostenible, contratos de largo plazo y modelos llave en mano. El objetivo es acelerar la conexión de los complejos a la red eléctrica y ofrecer seguridad operativa en un momento en que la infraestructura energética se ha convertido en un factor decisivo para atraer inversión.

El crecimiento del sector industrial en México ha sido vertiginoso. Según datos de la AMPIP, la superficie ocupada por empresas pasó de 2 millones de metros cuadrados en 2019 a 5 millones en 2023, y para este 2025 se proyecta una inversión superior a 6 mil millones de dólares en nuevas naves industriales. Este dinamismo ha puesto presión sobre la red eléctrica nacional, lo que explica la urgencia de soluciones específicas para el sector.

“Estas medidas representan un paso decisivo en la construcción de una nueva arquitectura eléctrica que fortalece la competitividad del país”, señaló la AMPIP, presidida por Jorge Ávalos, al destacar que el diálogo con Sener y CFE ha permitido diseñar un programa a la medida de las necesidades del sector.

El organismo privado subrayó que contar con certeza en el suministro eléctrico no solo permitirá consolidar cadenas productivas ya instaladas, sino también facilitar la llegada de empresas de alto valor agregado. “AMPIP refrenda su compromiso de seguir siendo el interlocutor técnico del sector inmobiliario industrial, impulsando soluciones que fortalezcan la infraestructura energética y apoyen la política pública nacional en materia de energía y desarrollo industrial”, puntualizó. ■

Centro se coloca entre los municipios más transparentes de México, con casi 40 puntos arriba del promedio nacional
27/11/2025

Ciudad de México ► El municipio de Centro, Tabasco, gobernado por Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal emanada de Morena, alcanzó

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad