Policía italiana incauta 21 obras atribuidas a Dalí por sospecha de falsificación en exposición de Parma

Italia ► La policía italiana especializada en la protección del patrimonio cultural incautó 21 obras atribuidas a Salvador Dalí que formaban parte de la exposición Salvador Dalí, tra arte e mito en el Palazzo Tarasconi de Parma, tras recibir un aviso de la Fundación Gala-Salvador Dalí en España sobre posibles irregularidades en las piezas exhibidas.

La operación se llevó a cabo el 30 de septiembre, luego de que la fundación alertara a las autoridades sobre anomalías detectadas durante la estancia de la muestra en Roma, donde ya se habían levantado sospechas sobre la autenticidad de algunos trabajos. Con una orden judicial, los carabinieri retiraron de la exposición tapices, dibujos y grabados que ahora serán sometidos a peritajes técnicos y análisis comparativos con los archivos oficiales del artista.

Comando de Carabinieri para la Protección del Patrimonio Cultural.

El Comando de Carabinieri para la Protección del Patrimonio Cultural explicó que la investigación se mantiene abierta y que, por el momento, no se han presentado cargos contra los organizadores de la muestra. Las autoridades subrayaron que se aplicará la presunción de inocencia hasta que se determine la autenticidad de las piezas.

Dalí, uno de los artistas más influyentes del siglo XX, es también uno de los más falsificados junto con Pablo Picasso y Amedeo Modigliani, según especialistas en mercado del arte. La Fundación Gala-Salvador Dalí, creada por el propio pintor en 1983, tiene como misión preservar y defender su legado, y ha sido clave en la detección de falsificaciones en distintos países.

La incautación en Parma ha generado un fuerte impacto en el circuito artístico europeo, no solo por la magnitud de la operación, sino porque la exposición había sido presentada como una de las más completas sobre el surrealista en Italia este año. El caso reabre el debate sobre la proliferación de falsificaciones en el mercado internacional y la necesidad de reforzar los mecanismos de verificación antes de exhibir o comercializar obras atribuidas a grandes maestros. ■

Centro se coloca entre los municipios más transparentes de México, con casi 40 puntos arriba del promedio nacional
27/11/2025

Ciudad de México ► El municipio de Centro, Tabasco, gobernado por Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal emanada de Morena, alcanzó

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad