‘Arte y Magia en el Grijalva’: Tabasco se prepara para vivir el XVIII Festival Cultural Ceiba

Villahermosa ► Del 17 al 19 de octubre, Tabasco celebrará la edición XVIII del Festival Cultural Ceiba, que este año lleva por lema “Arte y Magia en el Grijalva”, con una programación que busca devolver al encuentro su esencia original: el vínculo entre la cultura, la comunidad y el río que da identidad a la capital.

La Secretaría de Cultura del estado, encabezada por Aída Elba Castillo Santiago, informó que los escenarios estarán distribuidos en espacios emblemáticos como la Plaza de Armas, el Palacio de Gobierno, el Malecón Carlos A. Madrazo, el Teatro Esperanza Iris, la Zona CICOM y el Salón José Gorostiza. El gobernador Javier May Rodríguez destacó que el festival es una invitación a reunirse como familia y comunidad, disfrutando de espectáculos gratuitos que reflejan la diversidad cultural de Tabasco y su capacidad de proyectarse al sureste y al país.

La inauguración, el viernes 17, incluirá la presentación del libro La música en el corazón de Javier Cabrera Jasso, el proyecto escénico Gigantes del Edén de Friné Muñoz y un concierto estelar de Reyli Barba en la Plaza de Armas. El sábado 18, el Malecón se llenará con la “Tarde de Marimbas” y danzas tradicionales, mientras que la soprano Regina Orozco presentará su espectáculo Chile, mole y pozole en el Teatro Esperanza Iris. La jornada cerrará con un ambiente juvenil en la Zona CICOM, con la participación del DJ tabasqueño Kevin Priego y la reconocida artista internacional Mariana Bo.

El domingo 19, el festival pondrá en escena las raíces más profundas de la cultura tabasqueña con la Danza del Pochó y el Caballito Blanco, además de un ensamble entre la Banda Sinfónica del Estado y los Tamborileros de Nacajuca, que reunirá a más de 150 artistas en un mismo escenario. También se presentará el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena con poesía dramatizada de Carlos Pellicer, en un homenaje a la tradición literaria de la entidad.

El Festival Cultural Ceiba, creado en 2007, se ha consolidado como el encuentro artístico más importante de Tabasco. Este año, al retomar el Barrio Mágico y el río Grijalva como ejes simbólicos, busca reconectar con la memoria de creadores como Carlos Pellicer, José Gorostiza, Josefina Vicens y José Carlos Becerra, quienes encontraron en estas calles y paisajes la inspiración para su obra.

Con una cartelera que combina música, danza, literatura y artes escénicas, el Ceiba 2025 se perfila como una celebración de identidad y resistencia cultural, donde el arte vuelve a ser punto de encuentro y orgullo colectivo. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la