Villahermosa ► Ante el escenario de un posible recorte presupuestal para los municipios en 2026, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, llamó a la prudencia y descartó que su administración contemple aumentar impuestos como el predial o el agua. La presidenta subrayó que aún no hay una definición oficial sobre el monto de las participaciones federales, por lo que cualquier ajuste dependerá de lo que apruebe el Congreso de la Unión en los próximos meses.
“No hay que darlo como un recorte como tal. Hay que esperar cómo vienen las participaciones en el escenario económico y en el programa presupuestal”, señaló Osuna Huerta, al tiempo que insistió en que su gobierno no anticipará medidas hasta tener claridad sobre los recursos autorizados. La alcaldesa explicó que el presupuesto federal es el que determina las participaciones para estados y municipios, por lo que cualquier decisión local debe partir de ese marco.
En cuanto a la posibilidad de crear nuevos impuestos o elevar los existentes, fue enfática: “Al contrario, en el predial hemos venido dando una gran cantidad de incentivos fiscales”. Sobre el agua, indicó que el enfoque ha sido regularizar el servicio y garantizar que los usuarios paguen lo que les corresponde, sin imponer cargas adicionales. “Más que incrementar el impuesto, se trata de redistribuir en función de los nuevos servicios que se están dando”, añadió.
Osuna reconoció que aún existe una cantidad considerable de ciudadanos morosos en el pago del predial, aunque evitó dar cifras específicas. No obstante, destacó que durante el primer trienio de su administración (2021–2024) se logró una recuperación significativa en la base de contribuyentes, especialmente entre aquellos que arrastraban adeudos desde gestiones anteriores. “Ha ido bajando, por supuesto que ha ido bajando. Se han estado poniendo al día”, afirmó.
La estrategia del Ayuntamiento ha sido mantener incentivos para el pronto pago, realizar visitas a colonias con rezago y promover esquemas de regularización. Osuna insistió en que el fortalecimiento de la hacienda municipal no pasa por aumentar impuestos, sino por mejorar la eficiencia recaudatoria y ampliar la base de contribuyentes. ■