Yucatán ► El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), presentó la convocatoria para la decimocuarta edición de la ExpoCiencias Yucatán 2025, un espacio que busca impulsar el talento científico de niñas, niños y jóvenes de todos los niveles educativos.
La subsecretaria de Ciencia y Humanidades, Alpha Tavera Escalante, explicó que el certamen contempla cuatro categorías, desde primaria hasta educación superior, y que los proyectos deberán inscribirse en áreas como medio ambiente, ciencias agropecuarias y alimentos, ciencias sociales, divulgación de la ciencia, innovación y desarrollo tecnológico. En este último rubro, destacó, se dará especial atención a propuestas en software, inteligencia artificial y ciencias de los materiales.

Los premios suman una bolsa de 320 mil pesos, con 50 mil para los primeros lugares y 30 mil para los segundos en cada categoría. Además, quienes resulten ganadores obtendrán su pase a la ExpoCiencias Nacional, que se celebrará en diciembre en Tampico, Tamaulipas, con la posibilidad de proyectarse a instancias internacionales.
“Es una gran oportunidad, no solo por los premios en efectivo, sino porque abre la puerta a que el talento yucateco trascienda más allá del estado”, señaló Tavera Escalante, al subrayar que el registro de proyectos cierra el 30 de septiembre.
Entre los requisitos, se pide a los participantes elaborar un video de máximo cinco minutos donde expliquen su propuesta. La información completa está disponible en el portal ciencia.yucatan.gob.mx y en las redes sociales de la Secihti, además de la línea telefónica (999) 926-36-51, extensión 55425. ■