Tabasco ► Un operativo conjunto de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y corporaciones policiales de Tabasco y Veracruz permitió el rescate de al menos 40 ejemplares de fauna silvestre que eran transportados de manera ilegal en la carretera Cárdenas–Coatzacoalcos, a la altura de la caseta de cobro Sánchez Magallanes. La acción se llevó a cabo los días 18 y 19 de septiembre y fue confirmada por la Profepa en un comunicado oficial.
Las revisiones revelaron que los animales viajaban en condiciones alarmantes: aves amarradas y exhibidas en varas de madera, mientras que reptiles permanecían hacinados en cajas de cartón y transportadoras improvisadas. Entre los ejemplares asegurados se encontraban siete cotorros frente blanca (Amazona albifrons), tres cotorros cachete amarillo (Amazona autumnalis), veinte pericos pecho sucio (Eupsittula nana), cuatro iguanas verdes (Iguana iguana) y seis cocodrilos de pantano (Crocodylus moreletii). Todas estas especies están protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010, y en el caso del cotorro cachete amarillo, también por el Apéndice II de la Convención CITES, lo que implica restricciones internacionales para su comercio.
La Profepa explicó que el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre la venta ilegal de fauna en la región, considerada un foco rojo para el tráfico de aves y reptiles. Incluso se documentó la práctica de teñir con peróxido la cabeza de algunos loros para simular especies de mayor demanda, como el loro cabeza amarilla, lo que provoca ceguera y lesiones en la piel de los animales.
Tras el aseguramiento, la Policía Municipal de Huimanguillo puso a disposición de la Fiscalía General de la República tanto a los ejemplares como a los vehículos involucrados. Los animales serán trasladados a Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) autorizadas, donde recibirán atención médica y se definirá su destino final.
La Profepa advirtió que el tráfico de especies no solo constituye un delito ambiental, sino que amenaza directamente la biodiversidad del país. Por ello, anunció que reforzará los operativos en carreteras y puntos estratégicos de Tabasco y Veracruz, al tiempo que llamó a la ciudadanía a seguir denunciando estas prácticas que ponen en riesgo a especies en peligro y degradan los ecosistemas. ■