Chichén Itzá recibió a más de seis mil visitantes durante el equinoccio de otoño

Yucatán ► Con una afluencia récord de más de 6,400 personas, la zona arqueológica de Chichén Itzá vivió este 22 de septiembre uno de los momentos más esperados del calendario maya: el descenso de Kukulcán sobre la pirámide de El Castillo. A las 16:51 horas, tras una breve tregua en la llovizna que había mantenido en suspenso a los asistentes, la sombra de la serpiente emplumada se proyectó sobre la alfarda norte, desatando aplausos y emoción entre los visitantes, en su mayoría nacionales.

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), en coordinación con el personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia en la zona, desplegó un operativo especial para garantizar el acceso seguro y ordenado. La cifra de asistentes superó en más de tres mil personas la registrada en la misma fecha del año anterior, lo que confirma el creciente interés por este fenómeno astronómico y cultural.

Durante la jornada, el director general de Cultur, Clemente Escalante Alcocer, y la titular de la Zona Arqueológica y del Gran Museo de Chichén Itzá, Guadalupe Espinosa Rodríguez, recorrieron el parador turístico y destacaron la respuesta del público, que desde tempranas horas aguardó el espectáculo solar. En el marco de la ceremonia, se realizó también un homenaje a personas fallecidas en sucesos recientes, seguido de una charla a cargo de especialistas como Miguel Ángel Buenrostro Alba, subdirector del Gran Museo; Gerónimo Can Tec, subdirector de Difusión de la Zona Arqueológica, y el custodio Gaspar Burgos Fuentes, quienes recordaron la importancia del equinoccio como testimonio del conocimiento astronómico de la civilización maya.

El fenómeno, que simboliza el inicio de la temporada de siembra, volvió a confirmar la precisión con la que los antiguos mayas diseñaron sus edificaciones. Cada escalón iluminado por el sol fue recibido con júbilo por los asistentes, que no dejaron pasar la oportunidad de registrar el momento con fotografías y videos. Minutos después, la lluvia regresó sobre la antigua ciudad, como si cerrara el ciclo de un ritual que se repetirá en primavera.

El equinoccio de otoño en Chichén Itzá no solo reafirma el valor patrimonial del sitio, sino también su vigencia como punto de encuentro cultural y turístico de alcance mundial. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la