Histórico viraje diplomático: potencias occidentales reconocen al Estado Palestino en la ONU

Ciudad de México ► En un giro que marca un antes y un después en la política internacional, varios países occidentales anunciaron en los últimos días el reconocimiento formal del Estado Palestino, un paso que hasta ahora había sido evitado por las principales potencias alineadas con Estados Unidos e Israel. El movimiento, encabezado por Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Bélgica, se formalizó en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, donde Francia y Arabia Saudita coorganizaron una conferencia internacional dedicada a la solución de dos Estados.

El anuncio británico, realizado por el primer ministro Keir Starmer, fue particularmente simbólico: Londres había condicionado durante meses su decisión a un alto el fuego en Gaza, algo que nunca ocurrió. La intensificación de la ofensiva israelí en la Franja, sumada a los informes de organismos internacionales que califican las acciones del gobierno de Benjamin Netanyahu como genocidio, aceleró la decisión. Canadá y Australia se sumaron en paralelo, mientras que Bélgica y Malta confirmaron que harán oficial su reconocimiento durante la semana de debates en la ONU.

La medida supone un quiebre histórico dentro del G7, donde por primera vez varios de sus miembros se distancian de la línea marcada por Washington. Estados Unidos, junto con Israel, ha rechazado de manera tajante estos reconocimientos, calificándolos de “premio a Hamás”. Sin embargo, gobiernos europeos como el de España, Irlanda y Noruega ya habían abierto camino en 2024, presionando a sus socios a adoptar una postura más firme frente a la crisis humanitaria en Gaza.

El reconocimiento llega en un contexto de violencia creciente: solo este fin de semana, más de 60 palestinos murieron en ataques israelíes sobre la ciudad de Gaza, mientras miles de familias fueron desplazadas hacia el sur del enclave. La ONU ha advertido que la situación humanitaria es insostenible y que la hambruna en la Franja es “totalmente provocada por el hombre”.

Para la Autoridad Nacional Palestina, el gesto diplomático es un triunfo largamente esperado. Husam Zomlot, jefe de la misión palestina en Reino Unido, inauguró en Londres la placa de la “Embajada del Estado de Palestina” tras el anuncio británico, calificando el momento como “un día histórico para la justicia y la dignidad del pueblo palestino”.

El impacto de este reconocimiento múltiple aún está por medirse. En lo inmediato, fortalece la posición palestina en foros multilaterales y aumenta la presión sobre Israel para aceptar negociaciones serias hacia una solución de dos Estados. A largo plazo, podría reconfigurar alianzas dentro de la Unión Europea, la OTAN y el propio Consejo de Seguridad de la ONU, donde Estados Unidos mantiene su veto. ■

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la

Centro pagará aguinaldo completo desde inicios de diciembre, pese a ajustes en participaciones
07/10/2025

Villahermosa ► La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, destacó que desde 2022 el Ayuntamiento entrega a sus trabajadores el