Por: Ernesto C. León
Villahermosa ► Con rutas que combinan vegetación tropical, vialidades funcionales y una creciente cultura deportiva, Villahermosa se posiciona como uno de los destinos más atractivos del sureste mexicano para la práctica del atletismo recreativo y competitivo. En lo que resta del año, al menos seis carreras están confirmadas en el municipio de Centro, con convocatorias que van desde eventos con causa hasta competencias de alto rendimiento.
Entre agosto y diciembre de 2025, Villahermosa será sede de las siguientes carreras:
2da. Carrera Rodizio Grill & Run (21 de septiembre): con distancias de 5 km, 10 km y caminata de 3 km, este evento se ha consolidado como una opción familiar y competitiva.
2da. Carrera del Colegio de Arquitectos Tabasqueños (12 de octubre): con salida desde sus instalaciones en la colonia Reforma, esta carrera celebra el 50 aniversario del gremio.
Carrera Rotary “Pongamos fin a la polio” (26 de octubre): organizada por el Club Rotary Tabasco, esta carrera con causa se realizará en el Parque La Choca, con modalidades accesibles para todas las edades.
Carrera Adidas Performance 10K (2 de noviembre): una de las más esperadas por corredores urbanos, con ruta certificada y participación masiva.
1ra. Carrera CANAGRAF Colors (16 de noviembre): organizada por la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas, esta carrera recreativa busca promover la salud y la creatividad en comunidad.
8va. Gran Carrera Europlaza (7 de diciembre): con distancias de 6 km, 12 km y caminata recreativa, es uno de los eventos más longevos del calendario local.
La capital tabasqueña ha logrado articular una red de espacios públicos que favorecen el entrenamiento al aire libre. Desde el Parque La Choca hasta el circuito de Paseo Tabasco, corredores locales y visitantes encuentran condiciones óptimas para ejercitarse, con rutas seguras, sombra natural y una comunidad que cada vez se involucra más en el deporte.
Villahermosa también fue sede este año del Medio Maratón organizado por el Gobierno de Centro, celebrado el pasado 22 de junio como parte del Festival Villahermosa. Con una participación cercana a los mil corredores, la competencia incluyó distancias de 21 y 10 kilómetros, y recorrió algunos de los paisajes más emblemáticos de la ciudad. El evento, respaldado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo y la Asociación Tabasqueña de Atletismo, reafirmó el compromiso institucional con el deporte como motor de bienestar y visibilidad urbana.
La tendencia apunta a una consolidación del deporte como herramienta de cohesión social, salud pública y activación económica. ■


