Ciudad de México ► La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este jueves que fue el expresidente Andrés Manuel López Obrador quien solicitó la destitución de Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad Pública de Tabasco, en un momento en que Adán Augusto López Hernández ocupaba la Secretaría de Gobernación. La revelación se dio en medio de la creciente atención pública sobre los presuntos vínculos del exfuncionario con la organización criminal “La Barredora”.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que la petición se hizo directamente al entonces gobernador Carlos Manuel Merino Campos, quien asumió el cargo tras la salida de Adán Augusto al gabinete federal. Según la mandataria, la solicitud se dio en cuanto se tuvo conocimiento de posibles irregularidades en el actuar de Bermúdez, y fue acompañada por una instrucción para iniciar investigaciones formales.
“Se va a dar toda la información de cómo fue que esta persona empezó a involucrarse, y en el momento que hubo indicios, se pidió su destitución e investigación. Ya para entonces, el senador —Adán Augusto— era secretario de Gobernación, y la solicitud vino tanto de él como del presidente López Obrador”, explicó Sheinbaum. La presidenta insistió en que el proceso fue claro: Merino ejecutó la destitución, Bermúdez dejó el cargo, y las indagatorias comenzaron.
El caso tomó un giro internacional cuando Hernán Bermúdez fue detenido en Paraguay, país al que ingresó de forma irregular y donde permanecía prófugo. Aunque no aceptó su extradición voluntaria, el gobierno paraguayo lo expulsó y lo entregó a las autoridades mexicanas, en lo que algunos medios han calificado como una “entrega a la mexicana”.
Sobre la posible implicación de Adán Augusto López, hoy senador y coordinador de la bancada de Morena, Sheinbaum pidió no adelantar juicios. Señaló que el legislador ha manifestado su disposición a colaborar con las autoridades si se le requiere, y subrayó que el gobierno federal no encubrirá a nadie.
“No vamos a esconder a nadie, ni tampoco vamos a defender a nadie. Si hay pruebas, que se actúe. Lo que no nos parece es este juicio mediático que hacen algunos medios y la oposición”, sentenció. ■