Retiros por desempleo en Afore alcanzan cifra récord en agosto; advierten sobre riesgos para el ahorro pensionario

Ciudad de México ► Los retiros por desempleo de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) registraron en agosto de 2025 un nuevo máximo histórico, al sumar 3 mil 356 millones de pesos, lo que representa un incremento del 115% respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Este monto es el más alto para un mes de agosto desde que se tiene registro.

Entre enero y agosto, los retiros acumulados ascendieron a 24 mil 444 millones de pesos, un crecimiento del 25.4% frente al mismo periodo de 2024. Esta tendencia confirma que 2025 podría convertirse en el año con el mayor volumen de retiros por desempleo en la historia del sistema de pensiones mexicano.

La Consar reportó que por quinto mes consecutivo los retiros superaron los 3 mil millones de pesos, reflejo de una economía debilitada y una baja generación de empleos formales. En este contexto, más trabajadores han recurrido a sus ahorros para enfrentar la falta de ingresos: en el acumulado de enero a agosto, un total de 1 millón 238 mil 92 personas realizaron retiros por desempleo, 115 mil 639 más que en el mismo lapso de 2024. Solo en agosto, 169 mil 733 trabajadores accedieron a este beneficio, lo que representa un aumento de 66 mil 888 respecto al mismo mes del año anterior.

Las administradoras con mayores montos retirados fueron Afore Coppel, con 723 millones de pesos; Afore Azteca, con 583 millones; Banamex, con 490 millones; y XXI Banorte, con 486 millones. Estas cifras reflejan una presión creciente sobre los fondos de pensión, especialmente en las Afore con mayor número de cuentas individuales.

La Consar también reconoció que parte del incremento en los retiros se debe a prácticas irregulares por parte de gestores falsos, quienes inducen a los trabajadores a retirar sus fondos sin considerar las consecuencias. Ante esta situación, se prevé la implementación de nuevas medidas regulatorias para frenar el acceso indebido a los recursos, lo que incluiría un candado que imposibilite a estos intermediarios operar.

Expertos como Jorge Alarcón, líder de Retiro en la consultora WTW, advierten que los trabajadores deben considerar tres riesgos antes de retirar sus fondos: la reducción de semanas cotizadas, una menor pensión al momento de jubilarse y la posible pérdida de acceso a los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Este fenómeno pone en evidencia la necesidad de fortalecer el empleo formal, mejorar la educación financiera y reforzar los mecanismos de protección del ahorro para el retiro, en un contexto donde la incertidumbre económica sigue afectando a millones de mexicanos. ■

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la

Centro pagará aguinaldo completo desde inicios de diciembre, pese a ajustes en participaciones
07/10/2025

Villahermosa ► La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, destacó que desde 2022 el Ayuntamiento entrega a sus trabajadores el