Gobierno Federal asigna 263 mil millones de pesos a Pemex en 2026 para amortizar deuda y fortalecer liquidez

Ciudad de MéxicoPetróleos Mexicanos (Pemex) recibirá en 2026 una transferencia federal por 263 mil 500 millones de pesos (equivalente a 13 mil 175 millones de dólares), destinada exclusivamente al pago de amortizaciones de deuda de mercado y créditos bancarios contratados en años anteriores. Así lo establece el Paquete Económico 2026, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ante la Cámara de Diputados.

La medida busca mejorar el balance financiero de la empresa sin afectar el déficit público, ya que las amortizaciones se registran como reducción de pasivos, no como gasto presupuestario. “Se pretende que el saldo de la deuda pública de Pemex al cierre de 2026 sea menor al observado en 2025, lo que reflejaría un desendeudamiento neto”, señala el documento oficial.

Además del apoyo directo, Hacienda contempla una estrategia integral para fortalecer las finanzas de Pemex, que incluye: optimización del perfil de vencimientos, reducción de pasivos con proveedores y mejora de liquidez y eficiencia en el costo financiero.

El gasto programable total para Pemex en 2026 será de 517 mil 362 millones de pesos (25 mil 868 millones de dólares), con un techo de gasto en servicios personales de 118 mil millones de pesos (5 mil 900 millones de dólares).

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió el respaldo como parte de una política energética soberana, y reconoció que el rescate financiero de Pemex ralentizará la reducción del déficit fiscal, que pasará de 4.3% del PIB en 2025 a 4.1% en 2026. “Esta carga no es producto de decisiones actuales, sino de un endeudamiento irresponsable heredado de sexenios anteriores”, afirmó, al referirse a los compromisos adquiridos entre 2012 y 2018.

El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, subrayó que el apoyo está condicionado a mejoras equivalentes en el balance financiero de la empresa, y destacó que la deuda pública se mantiene en niveles “controlados y responsables”.

La calificadora Moody’s mejoró recientemente la nota crediticia de Pemex a “B1” con perspectiva estable, tras evaluar las medidas de respaldo y refinanciamiento implementadas por el gobierno. ■

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad

Gobierno de Centro y Banco del Bienestar fortalecen la certeza financiera de las participantes de ‘Mujeres al Centro’
21/11/2025

Villahermosa ► Con el propósito de garantizar que las beneficiarias del programa “Mujeres al Centro” reciban sus apoyos económicos de