Congreso de Perú aprueba declarar ‘persona non grata’ a Claudia Sheinbaum

PERÚ ► La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó este lunes una moción para declarar “persona non grata” a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en respuesta a sus recientes declaraciones sobre el expresidente Pedro Castillo. La iniciativa, impulsada por legisladores conservadores, acusa a Sheinbaum de “injerencia inaceptable” en asuntos internos del país andino.

La moción fue respaldada por 12 votos a favor y 6 en contra, y será elevada al Pleno del Congreso para su eventual ratificación. De aprobarse, se convertiría en una medida simbólica que expresa el rechazo político del Legislativo peruano, sin implicaciones diplomáticas automáticas.

El documento señala que Sheinbaum habría mostrado una “conducta hostil” hacia Perú al referirse públicamente a Castillo como “presidente legítimo” y al solicitar su liberación tras reunirse con miembros de su defensa internacional. Legisladores como Ernesto Bustamante (Fuerza Popular) calificaron sus declaraciones como “una afrenta a la institucionalidad democrática peruana”.

En contraste, congresistas de izquierda como Álex Flores (Perú Libre) defendieron el derecho de Sheinbaum a expresar opiniones políticas, argumentando que no constituyen una intervención formal en los asuntos del país.

Respuesta desde México

por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió con un mensaje breve pero firme: “México siempre ha defendido la autodeterminación de los pueblos y el respeto entre naciones. Reiteramos nuestro compromiso con los derechos humanos y la democracia en América Latina”. Aunque no mencionó directamente la moción del Congreso peruano, el mensaje fue interpretado como una reacción diplomática a la controversia.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México no ha emitido un comunicado oficial al respecto, aunque fuentes cercanas al cuerpo diplomático señalaron que se mantiene el monitoreo de la situación sin alterar la relación bilateral.

Contexto de tensión

Las relaciones entre México y Perú han sido tensas desde diciembre de 2022, cuando Pedro Castillo fue destituido y encarcelado tras intentar disolver el Congreso. El entonces presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador otorgó asilo a la familia de Castillo, lo que generó fricciones con el gobierno de Dina Boluarte. La postura de Sheinbaum, como sucesora de AMLO, ha mantenido esa línea crítica hacia el proceso judicial contra Castillo.

La moción será debatida en el Pleno del Congreso peruano en los próximos días. De ser aprobada, se espera que la Cancillería peruana comunique oficialmente la decisión al gobierno mexicano. Expertos en relaciones internacionales señalan que, aunque la medida es principalmente simbólica, podría escalar la tensión diplomática si no se maneja con prudencia. ■

Jornada de ‘Centro + Cerca’ en Gaviotas Sector Explanada fortalece la atención comunitaria
09/09/2025

Villahermosa ► Este martes, el Gobierno de Centro llevó a cabo la segunda jornada del programa “Centro + Cerca” en